La causa comenzó cuando un grupo de madres elevó un amparo colectivo para pedir la inconstitucionalidad de la ley provincial que establece la obligatoriedad de la enseñanza y la práctica religiosas en escuelas públicas. La Corte provincial avaló la ley.
Con 47 votos a favor, el Senado sancionó la ley para que los femicidas no puedan ejercer la responsabilidad parental sobre sus hijos, como establece el proyecto de ley que contempla la misma dispos
Es una buena persona que tuvo un momento desafortunado. Un atleta, un deportista de bien con un futuro brillante por delante, alguien con despecho se lo quiere opacar. Mezquindades hubo siempre.
Cayó sobre el filo del año, en esas horas que habitualmente los medios dedican a balances, recuentos de anécdotas y compendios de lo mejor y lo peor ocurrido en 365 días.
Susana Trimarco testimonió sobre los vínculos de los Ale con los poderes político y judicial y la policía, y contó que vio a "la Chancha" en un asado en casa de uno de los jueces junto con el ex gobernador. El juez dijo que era "falaz"; piden que se aparte por falta de imparcialidad.
La Justicia resolvió que sigue en pie el proceso por el femicidio, aunque la fiscalía anunció la semana pasada que no acusará a nadie. “La madre de Melina quiere que el Estado le diga quién mató a su hija”, dijo su abogado.
“Cuando una palabra sirve para comunicarse con un amigo en la calle pero está fuera de lugar en una entrevista de trabajo, es coloquial.
“Mi papá cumplió años esta semana, la anterior… no estoy bien, desde anoche mi padre está en terapia”, dijo Ángel “el Mono”Ale frente al Tribunal Oral Federal tucumano ayer por la tarde, luego de q
En Tucumán, a la tarde comenzará la segunda audiencia del proceso que investiga a los hermanos Alé y otras catorce personas. El Tribunal sesionará una vez por semana y escuchará a alrededor de 200 testigos. "La acusación es sólida", dijo el fiscal.