Omitir para ir al contenido principal

El sector editorial en cuarentena

Daniel Badenes repasa cuatro informes de instituciones del sector y de investigadores especializados en el mundo de la edición, expone las dificultades de la industria y adelanta algunas proposiciones para salir de la crisis. 

Daniel Badenes

Lacalle imita a Macri

El gobierno del presidente Luis Lacalle Pou impulsa una iniciativa que pretende derogar la ley de servicios de comunicación audiovisual aprobada en el tramo final del mandato de Mujica.

Hugo Muleiro

El capitalismo del miedo

Nelson Cardoso advierte sobre la manera como los medios de comunicación y las redes sociales digitales se convierten, en tiempos de crisis como el que atravesamos, en herramientas de control y persuasión social. 

Nelson Cardoso

Coronavirus: las tecnologías y el vínculo social 

Según Daniel Lanson en tiempos de pandemia, en los que se impone el distanciamiento, todas nuestras actividades pasan a ser mediadas por la tecnología, generando un impacto todavía no previsible sobre los aspectos culturales y las subjetividades.

Daniel Lanson

Una app de educación sexual para jóvenes

Florencia Vallone y Ailin Basilio Fabris presentan CrESI (Crecer ESI), aplicación centrada en educación sexual, desarrollada por y para las y los jóvenes, con el propósito de utilizar la tecnología a fin de reflexionar sobre el tema.

Florencia Vallone y Ailin Basilio Fabris

El humo y las fake news de las liberaciones masivas de presos

Mauro Brissio y Antonio Colicigno sostienen que los grupos de poder utilizan el sentido común en favor de sus intereses transformándolo en expresión política de la oposición. 

Mauro Brissio y Antonio Colicigno

El Presidente y las infancias

Laura Mangifesta afirma que en una comunicación política de riesgo, el Presidente decidió interpelar a las infancias, apelando a una inclusión sin barreras de edad ni de género y les dio entidad como ciudadanos.

Laura Mangifesta

Fangio según Netflix

A partir de la puesta en pantalla de un documental sobre Juan Manuel Fangio, Iván Pablo Orbuch advierte sobre la omisión que no parece casual de un dato político contextual vinculado a la trayectoria del corredor de autos.

Iván Pablo Orbuch

Derechos digitales, pandemia y aislamiento

Para María Soledad Segura y  Ana Bizberge la crisis generada por la pandemia genera problemas pero también puede ser terreno fértil para plantear debates sobre los derechos digitales con un alcance social más amplio. 

María Soledad Segura y Ana Bizberge
Fosas comunes en Nueva York para enterrar a los muertos por coronavirus

La peste del miedo

El comportamiento del sistema de medios en la coyuntura lleva a Marta Riskin a afirmar que cuando las comunicaciones están en poder de monopolios se excluyen ricas representaciones perceptivas y argumentales al acceso popular y se hace del miedo un instrumento de dominación política y control social.

Marta Riskin