“Si eres rubio, perteneces a la mejor gente de este mundo. Pero todo se terminará contigo. Tus antepasados han cometido el pecado de mezclarse con las razas inferiores del sur.
Año 1982, en los primeros tiempos del contestador automático.
Lo que pasa en Chile está más visto que contado.
En los últimos años, en estas notas, se habló recurrentemente de la “sensación de irrealidad” que intentaba impregnar en la sociedad el nuevo dispositivo de poder, más intenso y concentrado que nun
Lo más sencillo para abordar a Spinetta siempre será escucharlo. Es decir: poner un disco, hacer girar un vinilo o reproducirlo en Spotify.
Argentina está en suspenso. Y ese suspenso produce angustia. Se supone que Macri ya fue, como dice la alegre canción que se canta con acentuado fervor.
Muy pocas veces soñé con mi papá. En la niñez, estando despierta, me imaginaba viviendo situaciones con él.
Recién durante el macrismo resonó de un modo seco y cortante, en el interior de cada cual, la frase de Jauretche que repetimos mil veces en los últimos años: “Los pueblos deprimidos no vencen”.
Alguna anteojera hay que inventarse. Algún modo de hacer como que no están, para que no resulte insoportable. Porque lo es.
José María Muñoz fue el propalador más visible de la dictadura aquel 7 de septiembre de 1979.