Omitir para ir al contenido principal

Alrededor de la derrota

Era 1999. Era un Tirsa, el micro de la pyme familiar de los Strano, volviendo a Rosario. Buenos Aires Rosario. Rosario Buenos Aires.

Marcelo Scalona

Derechas psiquiátricas

Golpeado por el inesperado revés electoral, el antiperonismo exhibe su desesperación y su impotencia.

Jorge Halperín

Mujercitas

“NAVIDAD no es Navidad sin regalos --murmuró Jo, tendida sobre la alfombra. --¡Es tan triste ser pobre! --suspiró Meg mirando su vestido viejo.

Raquel Robles

¿Quién extraña el pañuelazo contra la Corte Suprema?

El fallo que habilitaba el 2x1 para los condenados por crímenes de lesa humanidad chocó contra una contestación multitudinaria que obligó al Congreso y a la propia Corte Suprema a desecharlo. ¿Es posible que semejante amalgama se repita para enfrentar los desafíos actuales?

Sandra Russo

El poder

Un solitario lector comenta, después de leer “Adaptarse”, mi artículo publicado en Página 12 el 16 de marzo, y sugiere que yo debería profundizar más este concepto con cuyo planteo central c

Noé Jitrik

Boric ante los desafíos de la historia

Cuando Gabriel Boric, con apenas treinta y seis años a cuestas, jure hoy como el presidente más joven de la historia de Chile, tendrá, paradójicamente, que hacer frente al desafío de

Ariel Dorfman

Homo Alerta

Desde Barcelona

Rodrigo Fresán

Por qué volvemos a Federico

El 21 de diciembre de 1988, inicio del verano alfonsinista final, Federico Moura dijo adiós.

Juan Ignacio Provéndola

Hitler no tenía ideas radicales

“Si eres rubio, perteneces a la mejor gente de este mundo. Pero todo se terminará contigo. Tus antepasados han cometido el pecado de mezclarse con las razas inferiores del sur.

Jorge Majfud
Danilo Kis.

Un brindis por Yuri Golets

Año 1982, en los primeros tiempos del contestador automático.

Juan Forn