Lunes, 21 de junio de 2010
| Hoy
El país › En los próximos días comienzan cinco juicios a represores que actuaron en la dictadura y en septiembre, otro más JUSTICIA EN ACCIONPor Alejandra Dandan A los ocho juicios orales contra los represores que están ahora en desarrollo, en los próximos dos meses se sumarán cinco más en Capital, Córdoba, Mendoza y Santa Fe. Entre otros, serán juzgados Videla, Bignone, Nicolaides, Menéndez y Díaz Bessone. El mapa completo de los juicios |
El país › Opinión ConexionesPor Eduardo Aliverti En el exiguo espacio que deja la atención sobre el Mundial, por fuera de los horribles sucesos de Bariloche y hasta la renuncia de Taiana, hubo tres episodios políticos salientes. Como ya es... [+] |
![]() |
El país › La estrategia de los aliados del kirchnerismo hacia las elecciones presidenciales Los radicales K diseñan su 2011Por Alejandra Dandan Con la consolidación nacional del Partido de la Concertación, los radicales afines al oficialismo buscan llegar en mejores condiciones a la construcción de un frente de centroizquierda o a la presentación de un candidato propio. |
![]() |
El país › Las fuerzas de Proyecto Sur debaten si les conviene postular a Solanas en la ciudad o la Nación Un candidato en busca de su distritoPor Miguel Jorquera Los sectores más cercanos a Pino y el Partido Socialista Auténtico quieren que el cineasta dispute la Jefatura de Gobierno porteño. Buenos Aires para Todos y Libres del Sur, que se postule a presidente. La disyuntiva se resolvería en septiembre. |
![]() |
El país › Foros y consultas para reglamentar la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual Un proceso abierto a la participaciónTras el fallo de la Corte, y una vez que se levante definitivamente la suspensión de la ley, habrá un período donde distintos actores sociales podrán presentar sugerencias para la reglamentación de la norma, que podría estar lista hacia fines de junio. |
![]() |
El país › Fray Bentos, después del levantamiento de la protesta contra la pastera UPM-Botnia Mates y rutina en la otra orillaPor Nicolás Lantos En las primeras 24 horas de liberado el paso, unos 900 autos cruzaron el puente hacia Uruguay y otros 300 hacia Argentina. Los vecinos de Fray Bentos no esperan muchos cambios y dicen que la pastera sólo ofreció trabajo durante la construcción de la planta. |
![]() |
Economía › El Gobierno acumula más reservas que cuando empezó a utilizarlas para pagar deuda Entra más de lo que saleEl Banco Central tiene más reservas que cuando empezó a usarlas para pagar deuda externa |
![]() |
Economía › Temas de debate: Qué papel debe cumplir el Banco Central El mito de la independenciaEscriben: Edgardo Torija Zane y Emmanuel Agis |
![]() |
Sociedad › Vecinos de Bariloche se manifestaron en contra del cierre de la comisaría Los amigos de la mano más duraContramarcha en Bariloche a favor de la actuación policial que empezó con un chico muerto a tiros |
![]() |
Sociedad › Dictamen en Diputados para la figura del infanticidio en el Código Penal Un debate a partir de RominaPor Mariana Carbajal Un proyecto consensuado sobre la figura del infanticidio obtuvo mayoría en la Comisión de Legislación Penal de Diputados. Atenúa la pena a una mujer que mata a su hijo recién nacido. La figura existía hasta el ’94 cuando fue anulada. El caso de Romina Tejerina. |
![]() |
Sociedad › Alerta en Córdoba por un intento de anular una ley que protege el medio ambiente de la minería En defensa de una ley ambientalistaPor Darío Aranda Empresarios mineros y profesionales de energía atómica pidieron a la Corte cordobesa la inconstitucionalidad de la Ley 9526, que prohíbe las actividades mineras más riesgosas, incluyendo la extracción de uranio. Asambleas vecinales alertan sobre los peligros latentes. |
![]() |
El mundo › El candidato oficialista, ex ministro de Defensa y uno de los opositores a un diálogo con las FARC Santos le ganó a Mockus con holguraPor Katalina Vásquez Guzmán “Construiremos sobre el progreso de los últimos ocho años”, dijo el delfín de Uribe, invitando también a su rival del Partido Verde a conformar un gobierno de unidad nacional. Hubo alta abstención y hechos de violencia. |
![]() |
Dialogos › Néstor Taboada Terán, escritor boliviano, candidato al Premio Cervantes “Evo es casi milagro”Por Sergio Kisielewsky Para el escritor boliviano, el milagro reside en que un país “muy tomado por la discriminación” haya elegido a un indio como presidente, y que los intelectuales y los partidos populares hayan dejado de lado sus diferencias históricas para apoyarlo. |
![]() |
Contratapa › La patria transpirada. Sudáfrica 2010 Lavandera de banderasPor Juan Sasturain Enviado espacial a su casa Para algunos cínicos –parafraseando con humor a Von Clausevitz– la guerra es apenas el fútbol por otros medios. ¿O era al revés? No importa. Se sabe –dicen,... [+] |
Puede consultar ediciones anteriores navegando por las Tapas. Luego, en la barra de navegación, los botones Principal, Secciones y Suplementos lo llevarán a la edición digital correspondiente a la tapa que esté consultando.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina | Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.