Martes, 22 de junio de 2010
| Hoy
![]() |
El país › El ex jefe de la Metropolitana Osvaldo Chamorro declara hoy en la causa por espionaje porteño TODOS LOS CAMINOSPor Nora Veiras Se presentó como querellante uno de los espiados por Osvaldo Chamorro, el ex jefe de la Policía Metropolitana que hoy declara ante Oyarbide por el espionaje ilegal. Asegura que lo investigaron por hacer una denuncia que involucraba a Montenegro y a la constructora Calcaterra, de la que fue director el propio Macri y hoy está en manos de su primo. |
![]() |
El país › Calcaterra y una construcción ilegal en el edificio donde se muda Macri Un expediente autodestruidoPor Eduardo Videla El Registro de Obras y Catastro dice que el trámite para construir en el edificio, ubicado en área protegida, está en un subsuelo inundado y fue “completamente destruido”. El presunto infractor es Fabio Calcaterra, primo y vecino de Macri. |
![]() |
El país › Organizaciones civiles critican el proyecto opositor para reformar el Consejo de la Magistratura Con el poder corporativo al acechoPor Irina Hauser El CELS, ACIJ y otras ONG que evalúan a la Justicia advierten que “los estamentos no representativos de la voluntad popular” tendrán más poder en el Consejo de la Magistratura si el Congreso aprueba el proyecto de la oposición. |
![]() |
El país › Timerman explicó las condiciones en que Sadous concurrirá al Congreso “Con libertad y responsabilidad”El canciller, que asumirá hoy al mediodía, aseguró que el ex embajador en Venezuela concurrirá mañana al Congreso con las “responsabilidades que conlleva su condición”. La oposición sostiene que lo presionan. |
![]() |
El país › Felipe Solá aseguró que los disidentes resolverán el candidato en una interna “De ninguna manera será por consenso”Ante la proliferación de postulantes, hay quienes en el peronismo antikirchnerista piensan que deben decidir de común acuerdo. Solá se mostró en contra de esa idea. Quiere una interna aunque por fuera del PJ. |
El país › Opinión La unidad del peronismoPor Antonio Cafiero No hace falta tener las últimas encuestas en la mano para darse cuenta de que la actual división entre peronistas nos resta posibilidades de triunfar en las próximas elecciones. Si finalmente... [+] |
![]() |
El país › Están al salir cuatro decretos con la “letra chica” de la reforma política La reglamentación viene marchandoPor Alejandra Dandan En los decretos por salir se tendrán en cuenta algunos de los reclamos que vienen realizando las fuerzas de centroizquierda. Para el segundo semestre de este año quedarán los que se ocuparán de las primarias de 2011. |
El país › La campaña de Hijos para que la gente participe de las audiencias públicas en las que se juzga a los represores “Lo importante es la presencia social”Por Alejandra Dandan En todo el país empezarán a leerse los afiches de la agrupación Hijos convocando a los mayores de 18 años a asistir a los juicios por delitos de lesa humanidad. Los hijos de desaparecidos aspiran a que las escuelas se interesen por la difusión. |
![]() |
El país › Declara Clemente, quien aportó los documentos de la represión en Tucumán Declara el testigo que destapó la ollaPor Ramiro Rearte En el marco del juicio por veintidós muertes, torturas y desapariciones en la Jefatura de Policía de Tucumán, hoy se escuchará el testimonio de Juan Carlos Clemente. Ex militante y policía, dijo que rescató los papeles antes de que fueran quemados. |
![]() |
Economía › Entrevista a Renato Radicella y Roberto Ornstein, dos científicos históricos de la CNEA Con la energía nuclear todavía intactaPor Fernando Krakowiak Radicella se jubiló hace diez años, pero igual trabaja cuatro días por semana ad honorem en la Comisión Nacional de Energía Atómica. Ornstein esquivó el retiro y también continúa en actividad, a los 82 años. Ambos buscan transmitirles su experiencia a los más jóvenes. |
![]() |
Sociedad › Comerciantes de Bariloche volvieron a apoyar con una marcha a la policía Que se viene la temporadaPor Horacio Cecchi Al grito de “policía sí, chorros no”, los comerciantes de Bariloche se manifestaron contra la investigación a la policía y contra la mudanza de la comisaría que quedó en la mira de la Justicia. Hoy, los padres de las víctimas también reclaman. |
![]() |
Sociedad › Una psicóloga explica los resultados de la intervención en Rosario de la Frontera “Ya no existe la parálisis inicial”Por Pedro Lipcovich La titular de la Mesa de Gestión que trabaja en la ciudad salteña donde ocurrió una seguidilla de suicidios adolescentes advierte que ya se encuentran “signos saludables” en la comunidad. Aunque dice que se mantiene “un alto nivel de alerta”. |
![]() |
Sociedad › Una chica que no participaba del enfrentamiento recibió un tiro por la espalda Una pelea fatal entre bandasEl hecho ocurrió a la salida de un boliche, en la localidad de San Vicente, ayer a la madrugada. La policía detuvo a un chico de 17 años, al que acusa de haber realizado el disparo mortal. La víctima es hija de un policía. |
Universidad › Opinión Soberanía económica y educativaPor Adriana Puiggrós Hace más de dos décadas que comenzaron a desembarcar en América latina los agentes del mercado educativo, tanto desde empresas privadas como desde organismos internacionales. El proyecto ALFA... [+] |
![]() |
El mundo › El electo presidente de Colombia se comprometió a custodiar la seguridad democrática, la confianza inversionista y la cohesión social Santos cuidará “los tres huevitos” de UribePor Katalina Vásquez Guzmán El primero en recibir un cargo fue Juan Carlos Echeverri, un banquero designado para la cartera de Economía. Germán Vargas Lleras, ex candidato presidencial de Cambio Radical, podría ocupar Defensa o Interior. |
![]() |
El mundo › La movilización partió del oriente de Bolivia hacia La Paz La marcha de los indígenasPor Sebastián Ochoa Piden más participación en las decisiones del Estado que los involucren, como la explotación de recursos naturales. El presidente aymara, Evo Morales, advierte que algunos dirigentes están controlados por Estados Unidos. |
![]() |
El mundo › Debió declarar en la causa de los hermanos Julien en Uruguay, emblemática del Plan Cóndor La desmemoria del Goyo AlvarezEl dictador Gregorio Alvarez dijo que se había enterado de la existencia de los desaparecidos por la prensa. Afirmó que el Ejército estaba “compartimentado”, sin explicar qué significa. También fue a indagatoria el ex canciller Blanco. |
Cultura y Espectáculos › Opinión Ficción y realidadPor José Pablo Feinmann La ficción es una construcción que el escritor hace de la realidad. Le otorga un sentido que ésta no tiene, aun cuando la exprese fragmentada, quebrada, ininteligible, carente de todo posible... [+] |
![]() |
Messi, el gran capitánDiego Maradona le entregó a Lionel Messi la cinta, consagrándolo como el líder definitivo de la Selección, que hoy va por la clasificación a octavos de final ante Grecia, desde las 15.30, en Polokwane. “Es un pecado dejarlo afuera del equipo”, se justificó Maradona, que confirmó los siete cambios en la formación |
![]() |
Deportes › Con el mítico Eusebio en la cancha, Portugal goleó 7-0 a Corea del Norte Portugal con goleada históricaLa goleada de ayer recuerda aquel partidazo en el Mundial ’66, cuando los asiáticos ganaban por 3-0 y los portugueses, con cuatro goles de su máxima figura, terminaron imponiéndose 5-3 y alcanzaron las semifinales que luego perdieron frente a Inglaterra, el campeón. |
![]() |
Deportes › Venció a Suiza por la mínima diferencia y lidera el grupo más difícil del Mundial Chile volvió a ganarLos representantes de la Conmebol protagonizan “Invictus” en Sudáfrica: diez jugados, con ocho victorias y dos empates. Pero a los chilenos se les puede complicar la clasificación a los octavos de final pese a los dos triunfos. |
![]() |
Deportes › España se recuperó de la derrota de su debut en el Mundial España se puso en carreraSuperó claramente a Honduras, pero la diferencia debió ser mucho más abultada en función del dominio ejercido. David Villa, que marcó los dos tantos, desvió un penal. Para el técnico Del Bosque, su equipo “no jugó un gran partido”. |
![]() |
Paris & Co.Por Rodrigo Fresán Desde París UNO En la galería comercial y subterránea del Louvre hay más gente haciendo cola para probar el iPad en la tienda de Apple que para entrar a ver La Gioconda y todo eso. Arriba... [+] |
Puede consultar ediciones anteriores navegando por las Tapas. Luego, en la barra de navegación, los botones Principal, Secciones y Suplementos lo llevarán a la edición digital correspondiente a la tapa que esté consultando.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina | Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.