Domingo, 11 de marzo de 2012
| Hoy
![]() |
El país › EL GOBIERNO PORTEÑO SUBEJECUTO LOS FONDOS PARA EL SUBTE SIN EXCUSASPor Werner Pertot Macri intenta justificar su huida del subterráneo por la “falta de inversiones” del gobierno nacional. Pero informes de la Auditoría y de la oposición porteña muestran que él no usó 1200 millones de pesos que tenía presupuestados para obras en los subtes y tampoco invirtió a tiempo los 475 millones de dólares que pidió prestados supuestamente para eso. |
![]() |
El país › EL GOBIERNO PORTEÑO NO CUMPLE EL FALLO JUDICIAL EN LA VILLA Razones del corte de callesPor Carlos Rodríguez La 31 y la 31 Bis lograron una orden judicial, pero hay micros para algo más de la mitad de los chicos y ni siquiera hicieron el censo de cuántos necesitan el servicio. La solidaridad de los camiones durante el corte. |
![]() |
El país › OPINION Movidas en el CongresoPor Mario Wainfeld La reforma al Banco Central, su avance en Diputados. Lo que se debate, un toquecito retrospectivo. Modificaciones al original, una que trajo polémica y dará para más. El debate que se viene, espacios para acordar. El traspaso de subte y colectivos. Un proyecto que interpela al federalismo. Desafíos para el macrismo y para el resto de la oposición. El sistema de transporte, un problema más vasto. |
![]() |
El país › LA IMAGEN DE LA PRESIDENTA Y LA PERCEPCION DE LA COYUNTURA Estable y positivaPor Raúl Kollmann Cristina Kirchner se sostiene por encima del 60 por ciento y llama la atención la falta de preocupación por la economía entre los encuestados. La cercanía al Gobierno y la distancia de la oposición. |
![]() |
Economía › LOS DESAFIOS QUE ESPERAN AL NUEVO SECRETARIO DE TRANSPORTE DE LA NACION La ventaja de no ser del áreaPor Raúl Dellatorre La designación de Alejandro Ramos sorprendió. No es un hombre del sector, pero para algunos eso le puede jugar a favor para lograr cambios. |
![]() |
Economía › OPINION Banco Central y modelo productivoPor Mario Rapoport La reforma de la Carta Orgánica del Banco Central propuesta por el Gobierno no sólo responde a una necesidad coyuntural, cuyo objetivo es el de darle una mayor flexibilidad a la política del... [+] |
Economía › OPINION La privatización de YPF y sus causasPor Marcos Rebasa En la edición del último domingo de este diario, en un reportaje a Víctor Bronstein, este último propone dos afirmaciones que tienen importancia a la luz de los últimos acontecimientos. La... [+] |
![]() |
El país › UN EX JUEZ DECLARO EN EL JUICIO DE OLAVARRIA Y FUE APLAUDIDO Testimonio y homenajePor Alejandra Dandan Carlos Pagliere hizo lo que pocos, aceptar en plena dictadura un hábeas corpus y salir a buscar a un perseguido. El expediente que abrió entonces fue clave para la causa de hoy. |
El país › OPINION DesarrollosPor Carlos “Chacho” Alvarez El viernes 16 de marzo en la sede de Aladi (Asociación Latinoamericana de Integración), junto a la Cepal y ministros y autoridades económicas de la región, debatiremos las complementariedades y... [+] |
El país › UNA RESPUESTA A LA SITUACION SOCIAL Y LA CRIMINALIDAD La Nueva FronteraPor Horacio Verbitsky La designación de Sergio Berni como principal colaborador de Nilda Garré busca evadir la alternativa mezquina entre reprimir las protestas sociales y perseguir con la Justicia a quienes participan de ellas. La Ciudad y la Provincia de Buenos Aires como unidad, participación ciudadana, intervención territorial y relación directa con los municipios, para no criminalizar la pobreza ni securitizar la acción social. |
![]() |
El país › JULIAN DOMINGUEZ SALIO AL CRUCE DE LAS ACUSACIONES CONTRA AMADO BOUDOU “No tienen ningún sustento”Por Santiago Rodríguez El presidente de Diputados afirmó que la denuncias contra el vicepresidente son “un disparate” y también le apuntó al grupo Boldt. Criticó a Macri por no hacerse cargo de la concesión del subte. |
![]() |
El país › LOS PORMENORES DEL CASO DE LA EX CICCONE CALCOGRAFICA Un asunto con múltiples interrogantesPor Raúl Kollmann e Irina Hauser El expediente en el que intervienen el juez Daniel Rafecas y el fiscal Carlos Rívolo está en la etapa de recolección de pruebas. Hasta ahora no hay mayores evidencias. Si no se encuentran, el caso terminará en muchísimo más ruido y politización que nueces. |
![]() |
El país › EL LIBRO DEL JUEZ DANIEL RAFECAS SOBRE EL EXTERMINIO DE LOS JUDIOS EUROPEOS El “producto más perverso”Por Raúl Kollmann Estudioso del problema de la legalidad en los regímenes totalitarios, Rafecas indagó en el Holocausto “como si fuera la causa del Primer Cuerpo” y la culminación de la no legalidad que significó el régimen nazi. |
![]() |
El país › ADELANTO DE HISTORIA DE LA SOLUCION FINAL Aproximación a la oscuridadPor Daniel Rafecas Esta obra es un intento de explotación que apunta a desentrañar las complejas causas que desembocaron en la consumación del crimen de genocidio más significativo de la historia del hombre: la... [+] |
Sociedad › LA PROXIMA REUNION DE LA UNASUR INCLUIRA EN LA AGENDA LA LEGALIZACION DE LA TENENCIA La Unasur se aleja de Washington en el tema drogasPor Emilio Ruchansky El consenso sobre el tema llega a niveles de presidentes, lo que preocupa a Estados Unidos, que envió a su vicepresidente a advertir que ellos no dejarán la guerra contra las drogas. Las posiciones y las legislaciones. |
Sociedad › LA COCTELERIA Y SU MUNDO, DE LA SOFISTICACION A LOS GRANDES PUBLICOS La hora de los tragosPor Soledad Vallejos Las copas están de regreso. Y protagonizan un furor imparable. Hay bares cada vez más exclusivos, barras a domicilio, cursos a los que asisten cada vez más alumnos. La moda de los cócteles llegó para quedarse. |
El mundo › STRATFOR ESPIA LAS TOMAS DE TIERRA EN PARAGUAY Espías en ParaguayPor Santiago O’Donnell Según la “CIA en las sombras” Brasil evalúa intervenir militarmente en Paraguay si se agudiza el conflicto entre empresarios sojeros brasileños y campesinos sin tierra. |
![]() |
El mundo › DILMA ROUSSEFF DESPIDIO A SU DECIMOSEGUNDO MINISTRO EN BRASIL Se va por bajo rendimientoSegún la prensa, Alfonso Florence (PT) fue despedido por no cumplir con las expectativas. Sin embargo, la presidenta brasileña emitió un comunicado en el que intenta preservar la imagen del funcionario que fue apartado de sus funciones. Lo reemplaza Pepe Vargas. |
![]() |
El mundo › EL PARO ES EN CONTRA DE LA REFORMA LABORAL DEL GOBIERNO CONSERVADOR EN ESPAÑA El socialismo se suma a la huelgaNi lerdo ni perezoso, el líder del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, se encolumnó detrás de las Comisiones Obreras (CC.OO.) y la Unión General de Trabajadores (UGT), que hicieron el anuncio de la huelga general para el 24 de marzo. |
![]() |
Deportes › RIVER EMPATO CON DEFENSA Y NO PUDO QUEDAR COMO UNICO PUNTERO Dejó pasar su gran chanceEl equipo dirigido por Matías Almeyda se vio sorprendido por un rival que eligió atacarlo desde el principio y remontó dos veces el resultado. Trezeguet ingresó en el segundo tiempo y convirtió dos goles. |
![]() |
El desahogo fue todo de RacingEl conjunto de Avellaneda resolvió su encuentro en el primer tiempo y luego no tuvo inconvenientes. Lucas Castro fue la gran figura al convertir los tres goles del ganador. Los de Floresta siguen complicados con el promedio. |
![]() |
Deportes › BOCA INAUGURA SU PROPIO PARADOR EN EL BARRIO DE MONTSERRAT Hotel alojamiento exclusivoPor Gustavo Veiga El 1º de abril será el día en que el club abrirá las puertas de su nuevo emprendimiento temático, que el plantel profesional utilizará para concentrarse. El costo de la obra, de 17 pisos y 7500 metros cuadrados, fue de 25 millones de dólares. |
![]() |
Deportes › PARA SER SEDE DE LA COPA DEL MUNDO 2030 Le ponen las fichas a UruguayEl presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol, el paraguayo Nicolás Leoz, respaldó públicamente la candidatura de los orientales y consideró que tienen “grandes posibilidades”, ya que poseen un país “organizado y serio”. |
![]() |
Desde la cornisaPor José Pablo Feinmann Sentado sobre un barril nuclear (ya no sobre un “barril de pólvora” según solía decirse en tiempos de menor poder destructivo), nada asegura que exista en el mapa mundial un solo centro de... [+] |
Puede consultar ediciones anteriores navegando por las Tapas. Luego, en la barra de navegación, los botones Principal, Secciones y Suplementos lo llevarán a la edición digital correspondiente a la tapa que esté consultando.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina | Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.