Lunes, 27 de enero de 2014
| Hoy
![]() |
El país › Reuniones cumbre antes de la Cumbre CONTACTO EN LA HABANAPor Victoria Ginzberg La presidenta Cristina Kirchner almorzó ayer con Fidel Castro, con quien habló de la seguridad alimentaria y las amenazas a la paz en la región, y después se encontró con su par brasileña, Dilma Rousseff, con quien coincidió en el análisis de “los movimientos especulativos sobre los países emergentes” |
![]() |
Economía › Hoy se anuncia cómo será la operatoria para comprar dólares para ahorro y tenencia Una semana clavePor Fernando Krakowiak El Gobierno fijará hoy los detalles de la operatoria para la compra de dólares con el fin del atesoramiento. El Banco Central difundirá a primera hora la norma y la AFIP establecerá los cambios para acceder al mercado de divisas. Capitanich y Kicillof cargaron contra la especulación financiera |
![]() |
Economía › Capitanich y Kicillof cargaron contra la especulación financiera “No les interesan los trabajadores”Antes de informar hoy cómo será el nuevo régimen cambiario, el jefe de Gabinete defendió la política económica. “Hemos implementado una batería de medidas para que no pase en el país lo que está pasando en el mundo”, dijo el ministro de Economía. |
Economía › Opinión Conductas abusivasPor Daniel Moreira Es cada vez más notoria la convivencia de dos visiones distintas de una misma Argentina: la del capital concentrado, en contraposición a quienes trabajamos para el país y no deseamos vivir de... [+] |
![]() |
Economía › Temas de debate: La puja por la cotización de la divisa estadounidense Tensiones en el mercado cambiarioLos especialistas afirman que lo que está en juego va más allá del precio del dólar y lo definen como una pelea para tratar de imponer distintos modelos de país. Críticas a los sectores de izquierda que ven la puja como un problema del Gobierno. |
![]() |
El país › Un estudio refuta la supuesta subordinación del Congreso al Ejecutivo El mito de la escribaníaPor Sebastian Abrevaya El politólogo Ernesto Calvo demuestra que el Parlamento argentino es uno de los más “constrictivos de la autoridad presidencial” y que tiene una tasa de sanción de proyectos del Ejecutivo por debajo de la media latinoamericana. |
![]() |
El país › Académicos y especialistas analizan el posible impacto del plan Progresar lanzado por el Gobierno “Es una medida oportuna y necesaria”Por Soledad Vallejos Los expertos consultados por Página/12 evaluaron favorablemente el programa destinado a que jóvenes de 18 a 24 años completen sus estudios, pero también advirtieron sobre las dificultades y los desafíos que plantea su ejecución. |
![]() |
El país › En la Afsca adelantaron que Clarín aceptó respetar el lugar de las señales noticiosas El enroque de canales que no seráPor Ailín Bullentini Hoy está previsto que se concrete la adecuación de la grilla de Cablevisión a lo establecido por la Afsca. En el organismo aseguraron que el multimedios retrocedió en su intención de cambiar la ubicación de dos canales para beneficiar a una señal propia. |
![]() |
Sociedad › Hallaron ya los cuerpos de trece personas sepultadas bajo el alud en Catamarca Las cifras de la tragediaEl cuerpo de una mujer fue encontrado ayer a la vera del río Ambato, en la localidad turística de El Rodeo. El número de fallecidos se incrementó a 13 pero aún hay 12 desaparecidos. Otras 13 personas fueron halladas con vida. La búsqueda continúa con perros. |
![]() |
Sociedad › En Gesell, 1200 corredores se lanzaron a atravesar la arena a la luz de linternas Una crónica nocturna y a la carreraPor Soledad Vallejos Es el sexto año que el balneario Eliseo organiza la edición de “Gesell corre de noche”. Son seis kilómetros sobre la playa para los que entran en competencia y tres para los que participan. También de noche, fuegos artificiales para inaugurar un templo. |
![]() |
Sociedad › Inspectores de Espacio Público y la Metropolitana levantaron 30 puestos callejeros Desalojo en OnceControladores del Area de Espacio Público de la Ciudad, encabezados por el subsecretario del rubro, Patricio Di Stéfano, desalojaron una treintena de puestos de venta ambulante en Once. Un demorado. El argumento a los medios es que se trata de una mafia. |
![]() |
Sociedad › Las muertes de adolescentes a manos policiales en La Plata no son investigadas Las balas mágicas de la BonaerensePor Horacio Cecchi En una conferencia de prensa por la muerte de Braian Mogica a manos de un bonaerense denunciaron que la fiscalía tomó al policía como testigo argumentando legítima defensa. El chico murió baleado por la espalda. En mayo pasado, Página/12 dio cuenta del hábito. |
![]() |
Dialogos › El sociólogo Ariel Wilkis derriba mitos sobre el uso de la plata en los sectores populares “Está mal visto que el pobre tenga dinero”Por Leonardo Castillo El investigador desmenuza la dimensión mercantil en la vida cotidiana de los barrios. Advierte que el dinero genera conflictos y tensiones, pero también solidaridad y vínculos morales. Rechaza el prejuicio por el cual allí no existe la cultura del ahorro. Y repasa los cambios de los últimos años. “Una década atrás, las agencias de marketing no tenían en cuenta a los sectores populares, y eso cambió”, señala al analizar la ampliación del crédito a esos sectores. El papel de la AUH. El lugar de la mujer en la administración del dinero. |
![]() |
El mundo › El ex presidente Lula recorrerá Brasil haciendo propaganda de la candidatura de su “compañera Dilma” Una dupla fuerte que encara un año clavePor Darío Pignotti Copa del Mundo primero y elecciones presidenciales después. La derecha buscará que el clima se enrarezca y Rousseff no gane en primera vuelta. Las policías provinciales no están acatando las políticas del gobierno. |
![]() |
El mundo › Hoy se conocerá la resolución de la Corte Internacional de Justicia Perú y Chile esperan el falloEl tribunal de La Haya hará pública la sentencia que establecerá la delimitación de la frontera marítima entre ambos países. Lima reclama 35 mil kilómetros cuadrados de mar actualmente bajo soberanía chilena. |
![]() |
El mundo › Primer paso en las negociaciones de Ginebra entre el régimen sirio y la oposición Mujeres y niños podrán salir de HomsEn medio de acusaciones cruzadas y de un clima tenso, Damasco dio el visto bueno a un pedido realizado por la oposición y Naciones Unidas antes de comenzar a discutir una solución pacífica a la larga guerra civil. |
![]() |
El mundo › Las manifestaciones antigubernamentales llevan dos meses y se expanden hacia el este Las protestas no ceden en UcraniaEl conflicto volvió a escalar luego de que los líderes de las movilizaciones rechazaran la oferta del presidente Yanukovich de convertir a dos referentes de la oposición en primer ministro y vicepremier. |
![]() |
Contratapa › Arte de ultimar El hombre que llovía demasiadoPor Juan Sasturain Si se fijan –como hice yo– en el calendario de efemérides del día de la fecha, verán que en la ciudad y el condado de San Diego, California, en 1916 y en un día como hoy –27 de enero,... [+] |
Puede consultar ediciones anteriores navegando por las Tapas. Luego, en la barra de navegación, los botones Principal, Secciones y Suplementos lo llevarán a la edición digital correspondiente a la tapa que esté consultando.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina | Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.