Lunes, 12 de septiembre de 2016
| Hoy
![]() |
El país › La estrategia de los partidos opositores frente a la audiencia por el tarifazo del gas ADENTRO Y AFUERAPor Miguel Jorquera Las estrategias de los partidos opositores, las centrales gremiales y los movimientos sociales para enfrentar el tarifazo al gas en la audiencia pública del viernes. Desde movilizaciones masivas e impugnaciones judiciales hasta propuestas alternativas a la oficial |
![]() |
El país › Opinión Entre Copperfield y RafecasPor Eduardo Aliverti Sin mayores novedades que no sean la ratificación de datos económicos ya conocidos, los avances entre organizaciones gremiales y sociales para convocar a un paro general, y los episodios del show... [+] |
![]() |
El país › Cambiemos prepara el lanzamiento de su mesa nacional de cara a los comicios de 2017 Los aliados ya piensan en las eleccionesPor Werner Pertot La mesa nacional estará integrada por referentes del PRO, la UCR, la Coalición Cívica y también se sumará un representante del partido del Momo Venegas. El armado está a cargo de Peña y Frigerio, que buscan incorporar peronistas. |
![]() |
El país › Triaca pidió prudencia a los gremios y los dirigentes sindicales le respondieron Con un paro nacional en el horizonteEl ministro de Trabajo acusó a los sindicalistas de “politizar” las negociaciones y les reclamó propuestas. Desde la CTA Autónoma retrucaron que las medidas de fuerza son “en defensa propia” y desde la CGT destacaron el acuerdo para realizar una huelga. |
![]() |
Economía › Cuál es el pliego de condiciones que buscan imponer las compañías satelitales privadas Lobby extranjero para barrer con ArsatPor Fernando Krakowiak La autorización a satélites franceses, holandeses y estadounidenses durante las últimas semanas para operar en el país es sólo la punta de lanza de un programa destinado a desregular el mercado. Un informe de la española Hispasat resume crudamente esos objetivos. |
![]() |
Economía › Temas de debate: La intención oficial de avanzar sobre los derechos de los trabajadores La vuelta de la flexibilización laboralOpinan: Luis Federico Padín y Matías Maito |
![]() |
Economía › Comienza hoy el “mini Davos” organizado por el Gobierno Otro foro para pasar la gorraPor la noche habrá una gala en el Teatro Colón y mañana comenzarán las actividades en el Centro Cultural Kirchner. Buscan seducir a inversores privados para tratar de que traigan dinero al país en los próximos meses. Participarán varios CEOs de compañías multinacionales. |
El país › Opinión Macrismo ilimitado y de lo que no se hablaPor Mempo Giardinelli La semana pasada podría decirse que fue esperanzadora. El ataque vil contra el juez federal Daniel Rafecas (uno de los poquísimos todavía independientes y respetables, mosca blanca en los... [+] |
![]() |
El país › El secretario de Seguridad dijo que había terroristas de ISIS en Argentina y luego lo desmintió Los fantasmas de BurzacoDespués de que la semana pasada la ministra Bullrich anunciara erróneamente la detención de un supuesto terrorista en la triple frontera, Eugenio Burzaco afirmó que se habían detectado “argentinos entrenados por ISIS” en el país. Más tarde, descartó su presencia. |
El país › La evolución de las detenciones por violaciones a los derechos humanos Menos detenidos y más en sus casasUn informe de la Procuraduría de Crímenes contra la Humanidad analiza cómo fue cambiando el número de presos y los lugares de detención en los últimos meses. |
![]() |
Sociedad › Una pareja juzgada por asesinar a un español que vino a buscar a su hija La tenencia que llevó a un crimenEn Comodoro Rivadavia juzgan a una mujer como ideóloga del crimen de su ex marido, Domingo Expósito Moreno, con quien disputaba la tenencia de su hija. También se juzga a la pareja de la mujer, acusado de haber jalado el gatillo. |
![]() |
Sociedad › Cerró ayer en Brasil la mayor conferencia mundial sobre derechos de las mujeres El cierre del foro feminista en BrasilPor Mariana Carbajal Cuatro días durante los cuales más de 1800 mujeres de todo el mundo se reunieron para debatir herramientas políticas, miradas y perspectivas en la lucha feminista. Participación de argentinas y homenaje a Berkins y Sacayán. |
![]() |
Dialogos › Graciela Morgade, a diez años de la ley que cambió la forma de encarar un tema tabú en las aulas Diálogo con Graciela Morgade a diez años de la ley de educación sexualPor Verónica Engler La decana de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA fue una de las expertas convocadas para redactar los lineamientos curriculares para implementar la norma. Aquí, analiza el camino recorrido en esta década: el impacto en los docentes, los miedos que se fueron venciendo, el involucramiento de los gremios, lo que todavía falta. |
![]() |
Sociedad › El Concejo Deliberante de Andalgalá prohibió la industria extractiva Un stop a la megamineríaPor Darío Aranda Mediante la ordenanza 029, los concejales de Andalgalá prohibieron la actividad minera metalífera a cielo abierto y la extracción de minerales nucleares. También prohibieron el uso de aguas para la actividad extractiva. |
![]() |
El mundo › En Georgia, al sur de EE.UU., ningún candidato despierta pasiones entre los votantes “Trump no me va y no me fío de Clinton”Por Nicolás Lantos Por las calles de Savannagh, una de las ciudades más antiguas del país, se ve más propaganda de Bernie Sanders que de los actuales candidatos. La brecha entre los postulantes se sigue achicando y ya está por debajo de los tres puntos, según las encuestas. |
![]() |
El mundo › La cumbre amplifica hacia el exterior el conflicto interno venezolano Maduro reúne a los No AlineadosPor Gustavo Veiga El movimiento nació en plena Guerra Fría, en 1961, y agrupa a 120 países. La canciller venezolana Delcy Rodríguez recordó por Twitter que el movimiento “es el antiimperialismo, el anticolonialismo y la búsqueda de Paz en el mundo”. |
![]() |
El mundo › Los catalanes aprovecharon los festejos de su día nacional para apoyar la secesión Marchas multitudinarias en CataluñaDesde hace cinco años, en las principales ciudades catalanas se unen las manifestaciones de la Diada con el reclamo por un Estado independiente, que ganó adeptos por la crisis económica de España. |
![]() |
El mundo › La primera intendenta de Roma no acierta con los funcionarios que nombra La alcaldesa de la Ciudad Eterna tambaleaPor Elena Llorente Los romanos eligieron en junio a Virginia Raggi, del Movimiento Cinco Estrellas, que prometió grandes cambios bajo la bandera de la honestidad y la transparencia. Pero nombró en puestos clave a personas que están bajo investigación por corrupción. |
![]() |
Contratapa › De últimas Sobre el repertorio celestePor Juan Sasturain “Y su epitafio la sangrienta luna”. Quevedo. “Con una franja de oro / y estrellas de norte a sur”. Musimessi. Cada tanto, demasiado poco, de noche o de día, los desnucados... [+] |
Puede consultar ediciones anteriores navegando por las Tapas. Luego, en la barra de navegación, los botones Principal, Secciones y Suplementos lo llevarán a la edición digital correspondiente a la tapa que esté consultando.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina | Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.