Dom 22.11.2015
cash

DESARROLLO, ESTADO Y BURGUESÍA

› Por Héctor Valle

DEBATE
En un escenario de elecciones cruciales que definirán el sendero económico, en una producción especial preparada para Cash, el prestigioso economista Héctor Valle plantea la duda acerca de la existencia de actores económicos privados dinámicos dispuestos a asumir el desafío que supone convertir la industria en locomotora del desarrollo. Destaca que existe un bloqueo para esa expansión por la reticencia de esos empresarios a tomar el riesgo que supone la inversión real. Si el objetivo es transitar el camino del desarrollo, propone entonces doblar la apuesta a favor de una inteligente intervención estatal en la economía porque el envión industrializador necesita un Estado muy activo con una nueva burguesía nacional.

FRONDIZI, KRIEGER VASENA, RODRIGO Y DUHALDE. ¿TAMBIéN MACRI?

Ajustes y devaluaciones

› Por Julián Zícari

La megadevaluación adelantada por los economistas de Macri y por el propio candidato a presidente en caso de ser gobierno puede ser analizada a partir de experiencias pasadas. El saldo sería elevada inflación y fuerte pérdida de los asalariados en la distribución de la riqueza.

¿QUé ESCONDE LA MEGADEVALUACIóN ANUNCIADA?

Adelantar la inflación

› Por Dante Nicolás Quaglia

Los economistas de Macri juegan con subas preventivas de precios. De esta manera el impacto inflacionario de la megadevaluación no se produciría plenamente el 11 de diciembre, sino que una parte se distribuiría en este mes.

DEBATE › ¿CUáNTA IGUALDAD ESTá DISPUESTA LA SOCIEDAD A SOPORTAR?

Distinción social y meritocracia

› Por Diego Szlechter

FINANZAS › ALIANZA PARA REIMPLANTAR LOS ABUSOS EN LA PLAZA FINANCIERA

Jueces y mercado

› Por Cristian Carrillo

Fallos judiciales en línea con intereses del mercado para desmontar las políticas de control y regulación sobre el negocio bancario y cambiario reflejan la íntima relación de jueces y poder financiero.

NEOLIBERALISMO Y EL ESTADO

El contenido del cambio

› Por Carlos Andujar

Macri y su grupo empresarial se han servido del Estado y sus políticas. Hoy no quiere más servirse del Estado, quiere ser el Estado. Aspiran al regreso de políticas neoliberales.

ESCENARIO › NICARAGUA, POLíTICA Y ECONOMíA

El canal chino

› Por Diego Rubinzal

De terror

› Por Claudio Scaletta

MITOS ECONóMICOS › TERGIVERSACIóN DE CIFRAS DE LA UNICEF

“Pobreza infantil del 23%”

› Por Andrés Asiain

el chiste

el libro

maestría

el acertijo

¿cuáles?

tecno

el dato

la posta

Tapa cash

(Versión para móviles / versión de escritorio)

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina
Versión para móviles / versión de escritorio | RSS rss
Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux