Omitir para ir al contenido principal

Raúl González Tuñón, el periodismo como poesía

En una edición ampliada, el escritor y periodista presenta Raúl González Tuñón periodista. Medio siglo entre máquinas de escribir y lunas con gatillo, una reconstrucción histórica, política y cultural del poeta y “un intento de reparación imprescindible” contra el olvido.

Bárbara Schijman

"La ultraderecha juega con ser una antipolítica"

En su reciente libro "Ultraderechas" se explaya sobre uno de los temas del momento, del cual ya es un referente global. Sobre el caso argentino, señala que comparte "la matriz neofascista contemporánea: odio a los débiles, a los discapacitados, burla y crueldad con todo lo vulnerable".

Oscar Ranzani

“Dubái es un gran parque temático del urbanismo neoliberal"

Un análisis semiológico del diseño urbano emiratí a partir de la teoría del simulacro de Jean Baudrillard. Un aura vanguardista como cáscara arquitectónica eclipsando relaciones sociales de tipo feudal, en una ciudad-parque temático. El Burj Khalifa como Palacio de Cenicienta

Julián Varsavsky

"Los dispositivos son la papelera de reciclaje de la Historia"

"Ninguna época se representó tanto a sí misma como la actual", señala el crítico e investigador del Conicet y advierte que "los archivos son hoy nuestro medio ambiente". Lo falso, la copia y las fake news.

Lautaro Ortiz

"El estado hoy apela a la identidad liberal"

A punto de presentar su nuevo libro, "Marcas que cuentan historias", Guerrini repasa la historia de los discursos que compusieron la nacionalidad argentina.

Marcial Amiel

"La política marina será cada vez más parte de las preocupaciones"

Tras el final del vivo del Conicet en el Cañón de Mar del Plata, es momento de discutir qué más hay detrás del fondo del mar en términos políticos y sus utilidades. Estados Unidos y el extractivismo.

Juan Martin Bravo
Las psicoanalistas Nancy Edith Hagenbuch y Cristina Solivella de Pérez, 

"Cuando hay fobias la vida queda privada y mutilada"

Autoras de Fobia. ¿A qué le tenemos miedo?, las especialistas realizaron un exhaustivo trabajo de investigación sobre estos miedos irracionales: desde espacios físicos grandes (agorafobia) o pequeños (claustrofobia), hasta animales (zoofobias) o medios de transporte, como aerofobia ante los aviones o subtes. 

Oscar Ranzani

"No podemos seguir formando para un mundo que ya no es"

El valor pedagógico de las redes como espacios de colaboración, aprendizaje y transformación institucional. Metodologías cooperativas y democratizadoras para modificar la lógica vertical del sistema y la soledad de las escuelas.

Bárbara Schijman

“Negociar tu sueldo es hoy el acto más feminista”

Es experta en comunicación y publicidad, y autora del libro Amiga, hablemos de plata. Aquí, desentraña la trama de obstáculos culturales e históricos para que las mujeres hablen de dinero y, sobre todo, lo acumulen.

Mariana Carbajal

Norberto Galasso: "No se puede gobernar contra el pueblo durante mucho tiempo"

El investigador analiza que el poder económico, político y judicial falló en querer sacar de la cancha a CFK y que, lejos de eso, la puso en el centro de la escena política. 

Fernando Latrille