Omitir para ir al contenido principal

Psicoanálisis

Las psicoanalistas Nancy Edith Hagenbuch y Cristina Solivella de Pérez, 

"Cuando hay fobias la vida queda privada y mutilada"

Autoras de Fobia. ¿A qué le tenemos miedo?, las especialistas realizaron un exhaustivo trabajo de investigación sobre estos miedos irracionales: desde espacios físicos grandes (agorafobia) o pequeños (claustrofobia), hasta animales (zoofobias) o medios de transporte, como aerofobia ante los aviones o subtes. 

Oscar Ranzani
La raza al diván.

Cuando el diván no escucha

“La raza en el diván”, de Thamy Ayouch, cuestiona los silencios del psicoanálisis frente al racismo estructural y propone una revisión crítica de sus fundamentos teóricos. Desde una lectura interdisciplinaria, el autor interpela la neutralidad clínica y expone cómo la racialización atraviesa la subjetividad. El libro abre un campo fértil para repensar la práctica analítica desde una perspectiva decolonial en clave antirracista.

Micaela Zegarra Borlando

La Palabra en la boca: el Cuerpo de Lacan

El 13 de abril de 1901 nacía Jacques Lacan.

Sergio Zabalza

La madre y la primera separación

La época actual configura cada vez más un cara a cara de la diada madre-hijo, un peso que no podría ni puede soportar ningún niño sin consecuencias estructurales.

Florencia González

"La principal enfermedad mundial es la cobardía"

El también escritor y poeta entiende que los imperativos de felicidad que el neoliberalismo exacerbó "han producido una depresión generalizada". Y advierte que cuando los vínculos sociales se desmembran "surge la violencia".

Oscar Ranzani