Omitir para ir al contenido principal

Crímenes de lesa humanidad

Crímenes de lesa humanidad: encontró los dibujos de su madre durante el cautiverio y los mostró en el juicio

Durante el proceso judicial, Mariana Oliva, hija de Carlos Alberto Oliva y Laura Susana Martinelli, detenidos desaparecidos en agosto de 1976, presentó las imágenes como prueba. "Es muy representativo de las condiciones en las que estaban", contó en la 750. 

Siete perpetuas y ninguna firme: la Corte duerme las causas contra Jaime Smart

Desde 2012, acumula condenas pero ninguna fue confirmada por los supremos. En sus tiempos libres, Smart les aconseja a otros represores guardar información sobre los desaparecidos hasta 2040.

Luciana Bertoia
La entrada a la Unidad 34 de Campo de Mayo.

Cada vez son menos los represores presos: quedan 63 en Campo de Mayo y 22 en el resto del país

En las últimas horas, el TOF6 envió a su casa a Raúl Guglielminetti, exintegrante del Batallón de Inteligencia 601. Alberto González, considerado "mentor" de Victoria Villarruel, pide la libertad condicional y las salidas transitorias, pero se niega a responder si se arrepiente de sus crímenes.

Luciana Bertoia
Gerardo Arráez, en el centro de la imagen

Anularon el fallo que le dio la domiciliaria al represor Gerardo Arráez

Slokar y Ledesma entendieron que el TOF2 no había fundamentado su decisión de enviar al exintegrante de la Federal a su casa.

Luciana Bertoia
La Procuradoría de Crímenes contra la Humanidad informó que desde 2006, Argentina condenó a 1.202 personas por delitos de lesa humanidad 

Más de mil condenas por delitos de lesa humanidad: el largo camino de la justicia en Argentina

Actualmente se desarrollan 13 juicios orales y públicos en todo el país, y 60 causas más esperan elevación a juicio.