Omitir para ir al contenido principal

Afroargentinos

Paseo peatonal que recuerda a las lavanderas afrodescendientes de Carmen de Patagones

Carmen de Patagones: el sur de la negritud argentina

A orillas del río Negro, Carmen de Patagones guarda una memoria silenciada, la de las vidas afrodescendientes que forjaron su historia. En este enclave estratégico del sur argentino, donde el poder blanco escribió una épica sin negros ni indígenas, la presencia afroargentina fue clave en las guerras, la economía y la vida cotidiana. Recuperar esa memoria es una forma de justicia.

Sol Duarte
Mural de la Escuela de Educación Secundaria Municipal "Eloísa González Soler" Imagen: Federico Pita.

Chascomús: Escuela Secundaria Eloísa González Soler

En el marco del Día Internacional de la Mujer, recordamos y reivindicamos a Eloísa González Soler de Luis, una de las mujeres afroargentinas más influyentes de Chascomús. Su legado de resistencia y preservación cultural sigue vivo, ahora también reflejado en la escuela que lleva su nombre.

Sol Duarte
Lucas Low. Imagen: Nicolás Parodi.

Lucas Low: espiritualidad, raíces y funk argentino

Lucas Low, cantante, compositor y productor, se posiciona como una promesa del funk argentino con Quiero Verte, un sencillo que refleja su compromiso con la música negra y su identidad afroargentina. Como co-director del AfroSound Choir, fusiona gospel, soul y funk con una conexión espiritual única. Con un próximo EP en camino, busca popularizar el género y llevar su arte a escenarios internacionales.

Gabriel "Rulock" Pineda
PALO. Imagen: Nicolás Parodi

PALO: “Mi música está muy conectada con la libertad que transmite la cultura negra”

Con solo 19 años, PALO se destaca como cantante y actriz en la escena argentina. Desde sus raíces en Río Cuarto hasta su presente en Buenos Aires, combina géneros como el funk y el disco con una identidad artística que celebra sus orígenes. En una entrevista exclusiva para Negrx, comparte su trayectoria, su conexión con la música negra y sus próximos proyectos.

Gabriel "Rulock" Pineda
Herencia: La afroargentinidad en el centro. Imagen: Lina Etchesuri/DIAFAR. 

Una noche de orgullo y memoria para la comunidad afroargentina

La Noche Solidaria DIAFAR 2024 marcó un cierre vibrante para un mes dedicado a la memoria, la resistencia y la lucha antirracista en Argentina. Arte, música y humor se entrelazaron para visibilizar historias invisibilizadas y reivindicar la identidad afroargentina. Un llamado colectivo a construir una sociedad más plural y justa, donde el orgullo negro sea un pilar irrenunciable.

Jeremías Perez Rabasa