Omitir para ir al contenido principal

afrodescendientes

Tomaz Silva/Agência Brasil

Los afrodescendientes son mayoría entre las personas trans asesinadas en Brasil durante el año 2023

Para la Red Nacional de Personas Trans-Brasil, el perfil racial de la mayoría de las víctimas de asesinato resalta las similitudes entre la transfobia y la situación histórica de racismo y desigualdad social en la sociedad brasileña

Fernando Assunção
Quilombo dos Palmares

Quilombo dos Palmares

El Quilombo dos Palmares fue fundado a principios del siglo XVII en la región nordeste de Brasil, específicamente en la Capitanía de Pernambuco, en la actual región de União dos Palmares, en el Est

Sol Duarte
Imagen: Biblioteca Nacional de España. Color: gentileza Marcos Pérez Rabasa

La penada número 1

Esta foto salió en una nota de la revista Caras y Caretas el 9 de marzo del año 1912.

Imagen: Archivo General de la Nación. Color: gentileza Marcos Pérez Rabasa

El capitán Alejandro de los Santos

Esta foto se publicó el día 25 de septiembre de 1926 en la revista Caras y Caretas. Formaba parte de un resumen de noticias deportivas de la semana.

El profesor Petrônio Domingues. Imagen: Kazuo Kajihara

Petrônio Domingues: “Existe un tabú en torno a debatir sobre los negros de derecha”

En esta entrevista uno de los principales historiadores brasileños, Petrônio Domingues, aborda temas como el mito de la democracia racial, la presencia del pensamiento de derecha entre la población negra y la existencia de una clase media negra.

Pedro Borges

Museo de Alta Gracia, un emblema afroargentino

La provincia de Córdoba tenía un alto porcentaje de población afrodescendiente en el siglo XIX. Las personas esclavizadas allí construían para los jesuitas; así comienza la historia del Museo de Alta Gracia.

Micaela Zegarra Borlando
Imagen: Biblioteca Nacional de España. Color: gentileza Marcos Pérez Rabasa

Educación, negacionismo y la resistencia de la Nación Camundá

Esta foto salió en una nota de la revista Caras y Caretas el 28 de marzo de 1908.

¿Más allá de las acciones afirmativas?

El pasado 14, 15 y 16 de agosto se desarrolló en Cartagena el encuentro denominado “Más allá de las Acciones Afirmativas: Políticas Públicas Inclusivas e Interseccionales con Población Afrodesc

Melquiceded Blandón Mena
Imagen: Biblioteca Nacional de España. Color: gentileza Marcos Pérez Rabasa

Dos generaciones de presidentas de la Nación Benguela

Vemos en la foto a dos ex presidentas de la Nación Benguela.

La líder quilomba estaba en un programa de protección desde 2017, año en el que asesinaron a su hijo. 

Los escarmientos a las mujeres negras en Brasil

El asesinato de María Bernadete Pacífico, líder del Quilombo Pitanga dos Palmares en Bahía, además de conmocionar a la región, trae a la memoria el asesinato de Marielle Franco el 14 de marzo de 2018. Dos muertes públicas que expresan la crueldad, la violencia y por sobre todo el discplinamiento sobre las mujeres negras que luchan por justicia social. 

Euge Murillo