Omitir para ir al contenido principal

ajedrez

Dubov, sin barbijo.

El ajedrecista Daniil Dubov perdió una partida por negarse a usar barbijo

Los organizadores del certamen Tata Steel Chess habían solicitado que Dubov juegue la partida contra el neerlandés Anish Giri con tapabocas ya que se habían registrado contagios de su círculo íntimo. El ajedrecista ruso, quien desde 2011 ostenta el título de Gran Maestro Internacional de ajedrez, no quiso obedecer las reglas y no se presentó al juego.

Torneo de Ajedrez Intersindical: Copa Roberto Repetto 2021

El este viernes desde las 19.00 se llevará a cabo el Torneo Intersindical de Ajedrez Copa Roberto Repetto 2021, en la modalidad virtual y con la participación de afiliadas y afiliados de organizaci

El Autómata apareció en 1770 y funcionó hasta 1838. 

El Turco, el autómata que jugaba al ajedrez y anticipó a las computadoras 

La máquina sorprendió a la nobleza y recorrió Europa y Estados Unidos en los siglos XVIII y XIX. Un acto de ilusionismo que se mantuvo activo, con intermitencias, durante casi 70 años.

Juan Pablo Csipka
Carlsen es campeón del mundo desde 2013. 

Magnus Carlsen, un campeón con mucha memoria

Se viralizó un video en las redes sociales que demuestra que hasta estudia las jugadas de la ficción.

Carlsen ostenta el cetro de campeón del mundo desde 2013. 

Magnus Carlsen, un comentarista de lujo para "Gambito de dama"

Gambito de dama fue una de las series más vistas de 2020. La producción de siete capítulos que difundió Netflix reavivió el interés por el ajedrez.

El Gambito de dama en la política internacional 

La miniserie Gambito de dama sirve de soporte para exponer los enfrentamientos de todo orden entre los Estados Unidos y la Unión Soviética durante la Guerra Fría.

Iván Pablo Orbuch*
Rossetto espera la movida de su rival, Silvino García. De fondo, el Che Guevara.

Se larga la Ludesur 2020, en homenaje a Héctor Rossetto

Este martes 8 de septiembre se celebrará la segunda copa Ludesur 2020, en homenaje a Héctor Decio Rossetto, Gran Maestro del ajedrez nacional e internacional.

Miguel Najdorf frente a los trebejos.  

Miguel Najdorf y su récord de 45 partidas a ciegas 

La hazaña que el ajedrecista nacido en Varsovia, nacionalizado argentino a los 29 años, logró en San Pablo el 25 de enero de 1947.

Juan José Panno
El saludo entre los rusos Ian Nepomniachtchi y Alexander Grischuk tras las tablas del miércoles. 

Jugar al ajedrez en tiempos de coronavirus

Los grandes acontecimientos deportivos del mundo están suspendidos o postergados, menos uno: el Torneo de Candidatos de ajedrez, un certamen de ocho participantes cuyo premio mayor es poder reta

Marisa Zuriel, Ayelén Martínez, Claudia Amura, María Florencia Fernández y Carolina Luján.

Las damas reclaman igualdad

La Federación Argentina de Ajedrez no vela por la igualdad de condiciones entre los equipos de mujeres y varones, denunciaron las cinco jugadoras que compiten en el nivel más alto de la especialidad. Hay “trato discriminatorio”, aseguran.