Omitir para ir al contenido principal

ajuste económico

La caída en la venta minorista pone en alerta a las pymes: "Estamos ahí del abismo"

Según un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en enero de este año, las ventas minoristas de las pe

Para Daniel Arroyo, Milei "está haciendo un experimento"

"Hay gobiernos de derecha que son mejores o peores, pero la idea de 'nada el Estado y todo el mercado' no lo hace nadie", sostuvo el diputado nacional de Unión por la Patria (UxP).

Francisco "Paco" Olveira: "Los pobres no pueden esperar"

El sacerdote en Opción por los Pobres relató la situación "angustiante" que viven los barrios populares en medio de la creciente inflación. 

Inés Estévez: "Los gobiernos totalitarios necesitaron socavar la cultura porque es más fácil manejar un pueblo enbrutecido"

"Lo que veo con una claridad espeluznante es un nuevo ataque como el de la época del Proceso. Aquello fue con armas, esto es con dinero", afirmó la artista.

El Hospital San Bernardo suspendió cirugías, redujo turnos y limitó la provisión de medicamentos

En el contexto de las crisis económica actual el principal hospital de la provincia tomó una serie de medidas anunciadas a su personal mediante un comunicado interno que tomó estado público y genera preocupación por estas horas en la población salteña.

Claudia Ferreyra
El desprecio del gobierno de Milei por el FGS-Anses tiene el objetivo final de regresar a un régimen previsional privado de capitalización.  

Los jubilados son la variable de ajuste del plan Caputo

El gobierno de Milei quiere eliminar la fórmula de movilidad jubilatoria sin informar cómo la reemplazará y cuánto aumentarán las jubilaciones. Un cálculo conservador estima una caída real del haber mínimo del 12 por ciento en este año, extendiendo de este modo la tendencia de ocho años de retroceso del poder de compra de los jubilados. Sólo en los tres únicos gobiernos kirchneristas hubo una mejora real de las jubilaciones.

Alfredo Zaiat

Tras los anuncios de Nación, el gobierno de Salta adoptó medidas de recorte

Se prorroga el Presupuesto 2023. Se supende la asistencia financiera a municipios. Se revisarán las contrataciones, se suspenden por 180 días las licitaciones de obras y la pauta publicitaria. Se congela por 180 días el sueldo de funcionarios y agrupamiento político. No se contratará a más personal y se alentarán los retiros voluntarios y las jubilaciones.  

Maira López

Comedores: "Por la disparada de precios, se suma gente todos los días" 

"¿Pueden anotarme?", pregunta un niño en un comedor del barrio Ejército de los Andes que post devaluación no para de recibir pedidos de alimentos, o porque faltan o porque se sabe que faltarán. Los malabares para estirar el presupuesto, la preocupación y las negociaciones con el Gobierno con comedores mal abastecidos y sobredemandados que buscan sacar músculos para contener a todos.

Laura Vales
El ministro de Economía, Luis Caputo, entiende mucho de bicicletas financieras y poco de planes de estabilización macroeconómicos.

El Caputazo de la megadevaluación de Milei

No hay registro estadístico en los últimos 50 años de un aumento deliberado del tipo de cambio oficial de casi 120 por ciento en un solo día. Es de una brutalidad impactante no sólo por la dimensión del ajuste, sino porque no ha habido ni una sola medida compensatoria para trabajadores y jubilados. El ancla antiinflacionaria elegida por Milei es la destrucción del poder adquisitivo asociada a una recesión.

Alfredo Zaiat

Suspendieron el servicio nocturno de colectivos en Salta  

La medida comenzó a regir desde la madrugada de hoy. Si se accediera a su pedido, el boleto pasaría de $110 a $509. La UTA se declaró en alerta ante la posibilidad de que haya despidos.