Omitir para ir al contenido principal

ajuste económico

Carlos Bianco, ministro de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.

"Emitir moneda hoy por hoy, no"

El ministro de Gobierno bonaerense aseguró que la divisa propia no está en los planes y que el ajuste actual es más brutal que el rodrigazo de 1975.

"1958, 75, 77, 90, 2023, la misma historia": Víctor Hugo y una dura descripción de la vuelta al neoliberalismo

El periodista y conductor de La Mañana comparó las medidas económicas actuales con las de la dictadura y el ciclo neoliberal de Carlos Menem.

Víctor Hugo Morales
La exnúmero dos de la UIF macrista propone "pan y vino y que Dios cuide nuestra salud".

María Eugenia Talerico inauguró el capítulo "militando el ajuste"

María Eugenia Talerico, exfuncionaria del gobierno de Mauricio Macri, apoyó las medidas de ajuste de Luis Caputo con un tuit que recuerda la manera en que el gobierno de 2015 a 2019 defendió

Juan Pablo Csipka

"Se viene es un ajustazo": el duro panorama para los jubilados

En diálogo con AM750, el abogado previsional Christian D’Alessandro aseguró que "hasta diciembre" están garatizados los bonos para el sistema previsional pero que en enero comenzará el "plan motosierra" de Milei. 

El boleto de colectivo en Catamarca podría alcanzar los 800 pesos

La empresas trabajan con horarios reducidos.

Javier Milei plantea la "inevitabilidad" de un profundo ajuste regresivo.  

"Ah… pero los K"

Javier Milei dedicó casi la totalidad de su primer discurso presidencial, de espaldas al Congreso, a señalar la herencia inmediata y la histórica. Es imprescindible precisarlas para no caer en la habitual trampa política de la justificación de las falencias propias y el fiasco próximo tirando las culpas al pasado reciente.

Alfredo Zaiat

Qué dijo Milei sobre la inflación, la pobreza, el ajuste y la seguridad

Ratificó que su gobierno implementará un fuerte ajuste que tendrá un impacto negativo sobre la actividad, el empleo y los salarios. 

El cambio que se avecina con Milei expresa la oscilación pendular entre dos corrientes económicas y políticas enfrentadas.

El péndulo argentino y la revancha clasista

El plan económico de Milei violenta la promesa electoral de ajustar a "la casta política" y reitera en cambio la aplicación del ajuste regresivo con el sueño húmedo del poder económico: reconfigurar el funcionamiento de la sociedad como si nada hubiera sucedido en Argentina y el mundo en los últimos cien años.

Alfredo Zaiat
Luis Caputo y Santiago Bausili cuando eran funcionarios del gobierno de Mauricio Macri y responsables del desastre de la deuda de esos años.

Javier Milei abraza su suerte inicial a la casta de financistas de Caputo  

No habrá dolarización, no se dinamitará el Banco Central y el ajuste fuerte no será a la "casta política" sino que recaerá sobre la mayoría de la población. El programa económico es el típico ajuste regresivo. El equipo económico está siendo armado de forma improvisada. La causa judicial de Santiago Bausili, socio de Caputo y candidato a presidente del Banco Central.

Alfredo Zaiat

El club del ajuste al ataque

Mientras el Frente de Todos se desgasta en peleas internas y el Gobierno no consigue neutralizar las tensiones cambiarias y financieras, los economistas de Juntos por el Cambio que ya fracasaron con Macri vuelven a escena con un plan de ajuste ortodoxo.

David Cufré