Omitir para ir al contenido principal

Alberto Nisman

El veredicto de Macri

“Lo mataron. Y necesitamos saber quién lo hizo”, afirmó el Presidente al hablar sobre Nisman en el Consejo de las Américas en Nueva York. Tras las declaraciones de Macri, el fiscal Eduardo Taiano avanzó en esa línea y pidió la indagatoria del técnico informático Diego Lagomarsino como partícipe necesario del supuesto asesinato. El juez Julián Ercolini impuso el secreto de sumario y debe resolver si acepta o no su pedido.

Piden la indagatoria de Lagomarsino

Tras la pericia que hizo la Gendarmería para abonar la hipótesis de que a Nisman lo mataron, el fiscal Eduardo Taiano solicitó que el técnico informático sea indagado. También planteó que puede entorpecer la investigación. Deber resolver juez Julián Ercolini.

E lfiscal Nisman había presentado la denuncia contra CFK que fue desestimada en tres instancias.

El show debe continuar

La nueva citación a la candidata a senadora de Unidad Ciudadana es por el supuesto encubrimiento del atentado de la AMIA que fue denunciado por el fallecido fiscal Alberto Nisman. También deberán declarar otros 14 imputados a quienes se les prohibió salir del país, entre ellos Héctor Timerman, Oscar Parrilli y Martín Mena,

Diputados y senadores a declarar por el Memorándum con Irán

El juez federal Claudio Bonadio avanza en la causa contra la expresidenta Cristina Kirchner y el excanciller Héctor Timerman por supuesto encubrimiento a los iraníes acusados por el atent

Garrigós de Rébori preside la Cámara de Casación Penal y defiende el primer informe sobre Nisman.

Garrigós avala la tesis del suicidio

La titular de Justicia Legítima consideró que el informe estuvo “muy bien fundado” y que fue “sumamente consistente”. Arroyo Salgado se llamó a silencio.

Un resultado que todavía no está

"La Dirección de Criminalística y Estudios Forenses de la Gendarmería Nacional no produjo ningún informe final conclusivo en el marco de la junta interdisciplinaria respecto a las pericias del

Timerman pidió declarar en la causa del Memorándum con Irán

Héctor Timerman movió el avispero hoy en la causa que lleva el juez Claudio Bonadio y que lo tiene –junto a la ex presidenta Cristina Kirchner- imputado por supuesta “traición a la Patria” y “encub

"Un juicio en ausencia que condena seres invisibles no proporciona verdad ni justicia”

A veintitrés años del atentado contra la mutual judía, la agrupación de familiares de víctimas reiteró su reclamo de justicia con criticas al entramado judicial que permitió encubrir el ataque. También rechazó la intención del gobierno de Mauricio Macri de avanzar con un “juicio en ausencia” contra los acusados iraníes: “Es un nuevo armado para cerrar la causa", denunciaron.

A Fernando Cartasegna le encontraron una serie de irregularidades en su fiscalía.

El fiscal héroe que resultó un farsante

Simuló ataques, dijo haber sido amenazado con ser “el próximo Nisman” y apareció desafiante de las mafias policiales. Gran parte de los medios le dieron amplia cobertura y credibilidad. PáginaI12 reveló enseguida las dudas. Ahora piden su destitución porque todo era mentira.

Raúl Kollmann

CFK recusó a Bonadio en la causa por supuesto encubrimiento del atentado a la AMIA

El abogado de la ex presidenta, Alejandro Rúa, reclamó que el juez Bonadio deje el caso al advertir que el magistrado está imputado en otra causa penal por supuestas irregularidades que cometió cuando estuvo a cargo de la investigación de una parte de la causa Amia. Bonadio deberá resolverá ahora si acepta o no la recusación presentada en su contra.