Omitir para ir al contenido principal

arte argentino

Anita Payró

Artista de las formas

Investigadora del color, la geometría y lo abstracto, Payró (1897–1980) se formó entre intelectuales y fue docente de Bellas Artes y el Fader. Su trabajo merece un lugar especial en la historia de nuestro arte. 

Marisa Avigliano
En el centro Fernando Farina

Se inauguró la muestra Mandino, de Luis Escoda, en San Carlos

Se trata de la colección privada de Escoda, “quien siempre ha estado comprometido con el mundo cultural de nuestra provincia y es un gran conocedor del medio de las artes visuales”, remarcan desde la organización de la muestra.

Facundo Sinatra Soukoyan

Ritual de cuerpos y tramas

La artista Marina Gryciuk expone hasta marzo Habitar lo blando, obra diversa donde las piezas dialogan con las tradiciones y el presente textil, sostenidos con su pasión por los cuerpos y los géneros.

Laura Haimovichi
La muestra de Cancela puede verse en Herlitzka, Libertad 1630.

Delia Cancela: "Ahora ni siquiera se está pensando, se está haciendo"

Integrante del colectivo del Di Tella, cómoda en los terrenos de la plástica, la danza y la moda, la artista exhibe obras de varias décadas, varias de ellas poco expuestas.

Laura Gomez
Efigie observada, 1992

La retrospectiva de Alfredo Hlito en el MNBA

El artista Alfredo Hlito apareció en la escena como parte del movimiento Arte Concreto-Invención, en 1945, que defendió la pintura abstracta. Pero a partir de la década del 60 cambió de estilo y se obsesionó con la figura de la "efigie".  Parte de esa obra se puede visitar en la exhibición Una terca permanencia. 

Imanol Subiela Salvo