Omitir para ir al contenido principal

Capitalismo

Raúl Zaffaroni: "Se vienen tiempos de caos político y económico en el planeta" 

La columna de Raúl Zaffaroni en La García.

Se estrena Buitres, la cara salvaje del capitalismo, el documental de Joe Goldman sobre la deuda externa

Joe Goldman, periodista estadounidense radicado en la Argentina, habló con Victor Hugo en La Mañana sobre la pr

El editorial de Víctor Hugo: "El capitalismo financiero es invencible y se asegura los poderes políticos"

En su editorial de La Mañana, Víctor Hugo cuestionó a las grandes fortun

Fernando Borroni: "El capitalismo salvaje es un modelo que debe acabar"

En su columna en La Mañana, Fernando Borroni reflexionó sobre la construcción del sujeto político y la influencia de

Coronavirus: Capitalismo vs populismo

En su editorial, Eduardo Caími criticó las palabras del ex presidente

 José Alfredo Martínez de Hoz, ministro de Economía de la última dictadura.

Tasa de ganancia: la razón detrás de los golpes de Estado de los '70

La caída tendencial de la rentabilidad en la etapa dorada del capitalismo derivó en una ofensiva de parte de las clases dominantes con repercusiones en Europa y Estados Unidos y, de manera sangrienta, en América latina. 

Néstor Restivo

La destrucción en la cultura

La utilización de la certeza psicótica, el repudio de lo simbólico y la deformación de la lengua como métodos de la actual colonización. 

Antonio Ramón Gutiérrez *

El hombre mutado 

El cuento de Borges “Utopía de un hombre que está cansado” es el punto de partida para un análisis de estos tiempos en que cierto sector prefiere el olvido.

Antonio Ramón Gutiérrez*
Jacques Lacan

La locura de la época 

La relación de la psicosis con el capitalismo tampoco es nueva, pero hoy todo eso ha dado un paso adelante y se hace por demás manifiesto.

Ramón Gutiérrez*

El despliegue de la pulsión de muerte 

¿Contra qué protestaban los que se manifestaron el 17 de agosto?, “contra todo” decían algunos sin saber que protestar contra todo es igual a protestar en el vacío, contra nada específico en particular. 

Antonio Ramón Gutiérrez*