Omitir para ir al contenido principal

CIDH

Los miembros de la CIDH recibieron denuncias incluso en la vía pública.

El espionaje secreto de la dictadura a la misión de la CIDH

Antes y durante la visita de la comisión interamericana en 1979, la Dirección de Inteligencia de la Policía Bonaerense se ocupó de espiar a los organismos de derechos humanos para controlar el “plan de los familiares de los presos y desaparecidos”. También vigiló las denuncias que recibían los comisionados.

Juan Ignacio Provéndola
En el Senado, Alfredo Vitolo se expresó en contra de la interrupción del embarazo incluso en los casos de violación.

Alfredo Vitolo, el antiderechos que se queda en su casa

El abogado que la administración macrista postulaba para la Comisión Interamericana de Derechos Humanos impulsa el indulto a los represores y rechaza el derecho al aborto. Su nominación había sido cuestionada por organizaciones de mujeres y de derechos humanos.

Alejandra Hayon
El fallo del TSE habilitó la postulación a un cuarto mandato del presidente Evo Morales.

Evo festejó el fallo que abre su reelección

Morales recordó ayer con varios tuits los logros de sus 12 años de gobierno. La Iglesia Católica fue una de las primeras en criticar la decisión. Activistas bloquearon las calles con pancartas que decían “Bolivia dijo No”.

Las torturas ocurrieron en la Unidad Residencial II del Complejo Penitenciario de Ezeiza.

Las torturas que tuvieron su castigo

Las víctimas son dos condenados a perpetua por delitos que cometieron siendo menores de edad. La causa por los apremios estuvo parada, pero fue reactivada por la CIDH.

Carlos Rodríguez

“El Estado argentino ha incumplido las cautelares”

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) solicitó hoy a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) que adopte medidas provisionales respecto de la encarcelada dirigente social Milagro Sala por considerar que el Ejecutivo incumplió las medidas cautelares dictadas en su favor.

Gendarmes en la entrada del predio que ocupan los mapuches en Cushamen.

La desaparición forzada y la manipulación mediática

Naturaleza de Derechos, la ONG que le tomó testimonio al testigo E para elevarlo a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos se presentará hoy ante ese cuerpo para ratificar las declaraciones de miembros de la comunidad mapuche y denunciar que el Gobierno operó en la filtración de información confidencial.

“Celeridad, transparencia y no impunidad”

La vicepresidente de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Esmeralda Arosemena, aseguró que la aparición del cuerpo de Maldonado "no descarta que pueda ser una desaparición forzada".

Preocupados por la vida de Milagro

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sostuvo, a través de su cuenta de Twitter, que la revocatoria de la prisión domiciliaria de la dirigente social Milagro Sala “caracteriza (el)

Cristina, cuando era presidenta, junto a Milagro Sala.

"Fue prácticamente secuestrada"

La ex presidenta visitó González Catán y allí le reclamó al gobierno nacional y a la Corte Suprema que "pongan un freno a tanta locura y violación de los derechos humanos" por este caso.

Contra los traslados como forma de hostigamiento

Los abogados de la encarcelada diputada del Parlasur rechazaron la citación realizada para que se la notifique de una ampliación acusatoria en la causa “Fellner”. Remarcaron que la cautelar de la CIDH consideró que los traslados para notificaciones de situaciones procesales o de nuevas imputaciones son “parte del hostigamiento judicial”. El juez Isidoro Cruz accedió a suspender la citación.