Omitir para ir al contenido principal

cine argentino

Tomás Raimondi  da perfecto con el physique du rôle. 

"Cartero": un relato de iniciación

7 - CARTERO (Argentina/2019) Dirección: Emiliano Serra Guión: Santiago Hadida Duración: 80 minutos

Ezequiel Boetti
Representantes de las entidades de documentalistas entregaron una carta a las autoridades del Incaa.

Reclamo de documentalistas al Incaa

Representantes de asociaciones de documentalistas reclamaron al INCAA que ponga en funcionamiento los comités que evalúan los proyectos de películas de no ficción.

María Daniela Yaccar
Magalí, un personaje atravesado por un dilema interior. 

"Magalí": encrucijadas de la América profunda

La ópera prima de Juan Pablo Di Bitonto pone en tensión dos formas de concebir y abordar la realidad. 

Juan Pablo Cinelli
Quinteros fue distinguido en diversas ocasiones por su trabajo. En los últimos años sufrió dos ACV.

El artista que apostó a la experimentación

Fue una figura destacada en cine y televisión, pero sobre todo en el teatro, donde siempre se sintió más cómodo en el ámbito alternativo.

María Daniela Yaccar
Carlos Sorín participó del Ficsur con una película en la que intervinieron varios habitantes de Tolhuin.

“Un espejo donde el pueblo vino a verse”

La directora de la muestra, Paula de Luque, explica así el sentido de la experiencia vivida en Tolhuin durante la presentación de Joel, la última película de Carlos Sorín.

Oscar Ranzani
Rodríguez señala que la política del Incaa apunta a “desproteger el cine argentino”.

El trasfondo de un despido arbitrario

El trabajo del funcionario desvinculado consistía en cuidar que se respetaran las regulaciones que protegen la exhibición de cine argentino, frente a las presiones de las major estadounidenses. Desde hace seis meses no se hacen inspecciones en las provincias.

Horacio Bernades
En busca de Daniel Durand, el documental llega hasta Filipinas.

Huellas de una cofradía poética

La película intenta retratar al grupo de poetas que participaron de la creación y casi inmediata desaparición de la revista 18 Whiskys, un hito dentro de la producción poética de la Argentina en los 90, y hoy objeto de culto.

Juan Pablo Cinelli
Mochila de plomo, una historia de clase media baja, con fuentes de emotividad propias del cine clásico.

Un cuento de la Argentina siglo XXI

En la tradición del realismo, la película aborda una problemática social, pero sin ponerla por delante de lo íntimo. El relato infantil, al borde de cierta picaresca despreocupada, con los adultos casi por completo fuera de campo, termina virando hacia una zona más dramática.

Horacio Bernades
La conferencia se realizó en las puertas de la UCA, mientras adentro se desarrollaba el mercado Ventana Sur.

“Pasaron de la extorsión a la censura”

En las puertas de la UCA, integrantes de distintos sectores de la industria audiovisual denunciaron la subejecución del presupuesto, el desfinanciamiento del Incaa y el vaciamiento cultural, además de la censura sufrida en la clausura del último Festival de Mar del Plata.

María Daniela Yaccar
“Nuestro reclamo gira en torno al verdadero rol del Estado en relación al cine argentino”, dijeron los realizadores.

“Una provocación que falta a la verdad”

El discurso del secretario de Cultura en la inauguración del festival no solo produjo abucheos en la sala: ayer, el conjunto de asociaciones que nuclea a directores y productores salió a responder lo que señalan como falacias sobre el estado de la industria.