Omitir para ir al contenido principal

Derechos Humanos

Lita Boitano, María José Luján, María Victoria Ventura, Taty Almeida y Luana Volnovich, en el acto realizado en el PAMI hace diez días.

Taty Almeida y una increíble historia de causalidades

La integrante de Madres de Plaza de Mayo LF participó del acto en que se designó en el PAMI a dos hijas de trabajadores de la entidad desaparecidos. Descubrió que el abuelo de una de ellas, María José Luján, fue su profesor en la escuela. Y que en 1951 ella le hizo un regalo a su hija recién nacida, la madre de María José y quien sería asesinada por la dictadura en 1976.

Despedido por militar en HIJOS

La desvinculación se produjo durante la gestión de Garavano y Avruj. Pisoni ganó el juicio en primera instancia y espera la confirmación de la Cámara.

Ailín Bullentini

Se suspendió el primer juicio de lesa humanidad del 2020

Por un pedido de la defensa de los cuatro represores acusados, fue suspendido y reprogramado para marzo el proceso oral que iba a comenzar hoy a juzgar secuestros, torturas y asesinatos cometidos entre 1974 y 1975.

Ailín Bullentini

Casi 700 golpizas de uniformados durante las protestas en Chile

El período relevado por el organismo de DD.HH.  abarca desde octubre pasado hasta el 31 de enero de este año.

Horacio Pietragalla indicó que el proyecto antinegacionismo es "para fortalecer la democracia"

El secretario de Derechos Humanos explicó que el objetivo es buscar que cualquier disputa política tenga un piso de consenso sobre lo que significó el último golpe militar, para que "nadie pueda avalar la tortura, el exterminio ni la violencia". Desde Abuelas y Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora pusieron a disposición del Gobierno una iniciativa similar elaborada por H.I.J.O.S que aún tiene vigencia parlamentaria. 

Procesaron a diez militares y policías por secuestrar y torturar a dos conscriptos

La Justicia Federal chaqueña procesó a diez ex militares y policías por la privación de libertad y torturas contra dos soldados que cumplían con el servicio militar obligatorio en el Regimiento La

El colectivo Historias Desobedientes fue aceptado como amigo del tribunal

La Sala IV de la Cámara de Casación Penal aceptó al colectivo “Historias Desobedientes", integrado por hijos e hijas de represores que repudian el rol cumplido por sus padres durante el terrorismo

Alberto Fernández prometió trabajar en una ley contra el negacionismo

Sobre el filo del cierre de su gira por Europa, el Presidente aceptó el pedido de los organismos de derechos humanos en París y se comprometió a analizar una medida que penalice a quienes nieguen los crímenes del terrorismo de Estado. La iniciativa sería parecida a la que se aplicó en Francia en 1990 para cercar las posibilidades de desmentir al Holocausto.

Eduardo Febbro
El represor Alfredo Arrillaga, uno de los acusados, acumula seis condenas a prisión perpetua.

Secuestros, torturas y asesinatos de la dictadura en Mar del Plata

La megacausa marplatense abarca delitos de lesa humanidad en perjuicio de 272 víctimas, por los que está acusados 41 represores.

Fernando Mamaní y Mirta Torres

"Murió luchando por la revolución"

Organizaciones sociales y de derechos humanos se dieron cita en la plaza Héroes de Palomitas para recordar a personalidades destacadas de la militancia local. 

Flor Bustamante Arias