Omitir para ir al contenido principal

Derechos Humanos

Trece años de la desaparición de Julio López

Organizaciones sociales y de derechos humanos recordarán este miércoles al testigo desaparecido desde 2006. “Necesitamos que se investigue, que alguien nos diga qué pasó y sobre todo dónde está mi viejo”, reclamó Rubén López, su hijo.

"Todavía, señores jueces, no sabemos las Madres de Neuquén y Alto Valle qué es lo que ha pasado con nuestros hijos", dijo Inés Ragni.

Ocho represores condenados en Neuquén

En la causa conocida como La Escuelita VI, los militares acusados por secuestros y torturas contra diez víctimas recibieron penas más bajas que las solicitadas por la fiscalía y las querellas.

Rosa Roisinblit sonríe junto a la distinción que reconoce su trayectoria. 

El Senado premió a Rosa Roisinblit

La vicepresidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Rosa Roisinblit, fue galardonada hoy con la Mención de Honor Juana Azurduy, conferida por el Senado de la Nación.

La Gendarmería, durante uno de los operativos en Chubut por el caso Maldonado.

Caso Maldonado: El espionaje ilegal cruzó la cordillera

Las fuerzas a cargo de Patricia Bullrich operaron con Carabineros chilenos para perseguir a familiares y amigos del joven anarquista.

Sebastián Premici
El legajo elaborado por la Dirección de Inteligencia de la Bonaerense.

Una huelga en medio del terror

A 40 años de aquella histórica protesta, Página/12 accedió a los archivos de Inteligencia que mostraban la preocupación de los militares.

Juan Ignacio Provéndola
Estela de Carlotto llegará hoy a Neuquén.

El negacionismo, por la culata

Tras el rechazo del Concejo Deliberante de la capital, el gobernador de Neuquén nombró Huésped de Honor a la titular de Abuelas.

, Estela de Carlotto, Eduardo Jozami y Judith Butler en el cierre del coloquio internacional.

Memoria, feminismo y derechos humanos

La filósofa feminista, la titular de Abuelas y el intelectual compartieron críticas al neoliberalismo y al gobierno de Macri.

Diego Fernández Romeral

“Cuando fui padre, comprendí el dolor de mi viejo”

Creció con sus abuelos y supo que su madre estaba desaparecida y que podía tener un hermano o hermana a los diez años, cuando su papá volvió al país y le contó la verdad. “No tenemos real dimensión de la importancia de Abuelas en la memoria de este país”, dice.

Victoria Ginzberg
José Bayardi le pidió al jefe del Ejército, Claudio Feola, que aclare sus dichos.

Mal debut del jefe del Ejército

El flamante comandante en jefe del Ejército de Uruguay aseguró que no había pretendido desconocer la existencia de desaparecidos.

Angela Barrera encontró a su papá Juan Carlos Barrera en 2009 gracias al trabajo del EAAF.

La marcha del 24 de marzo: Cuando la verdad alivia el dolor

El Equipo Argentino de Antropología Forense restituyó la identidad de más de mil personas, aunque todavía quedan 600. Necesitan nuevas muestras de sangre para continuar la tarea.

Karina Micheletto