Omitir para ir al contenido principal

Despidos

El gremio denuncia que la empresa redujo el salario en un 15 por ciento.

Toman una fábrica en Río Tercero

Después de dos tandas de despidos en las que 300 personas quedaron en la calle, el gremio denuncia lock out patronal. 

Gregorio Tatián

Crisis en Acindar: en dos años de gobierno de Milei, la empresa despidió casi 500 trabajadores

La siderúrgica pasó de producir entre 100 mil y 120 mil toneladas mensuales de acero en sus distintas manufacturas, a solo 50.000 en los últimos meses, y menos también. Desde finales de 2023, su proyección de 1,2 millón de toneladas de laminado anual decreció a menos de 600.000 toneladas para 2025.

La Justicia frenó más de 300 despidos en el INTA

La Justicia frenó más de 300 despidos encubiertos en el INTA

El Gobierno había resuelto el pase a disponibilidad de los trabajadores mientras el Congreso debatía la nulidad del decreto desrregulador.

“Sabemos que este Gobierno nos declaró la guerra": 400 trabajadores despedidos del INTA, Vitivinicultura y el INASE

Tras el revés legislativo a sus decretos, Javier Milei respondió con más de 400 despidos en organismos clave como el INTA, el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) y el Instituto Nacional de Semillas (INASE). Los trabajadores denuncian un plan ilegal de desguace estatal que reedita las políticas de los 90.

Pese al freno del Congreso, el Gobierno pasa a disponibilidad a 460 trabajadores de organismos

El paso previo al despido masivo recayó en la Agencia Nacional de Seguridad Vial y los institutos de Tecnología Agropecuaria (INTA), de Semillas (INASE) y de Vitivinicultura (INV). Son los organismos protegidos por el Congreso al rechazar los decretos de Javier Milei.

La cantidad de empleo en el sector público continúa en caída durante la gestión de Javier Milei

Se perdieron 184 mil puestos de trabajo en el sector público durante la gestión de Milei

La cifra de puestos dentro de la administración pública fue determinada al hacer la comparación con noviembre de 2023, el último mes antes de la asunción de Javier Milei.

Tapebicuá debe los salarios de julio, agosto y el aguinaldo. 

Milei causó suspensiones, despidos y cierres

Forestadora Tapebicuá frenó la actividad por 30 días y peligran más de 500 empleos. La economía real cruje. Se pierden 1500 puestos de trabajo industriales por mes.

Bernarda Tinetti
La Forestadora Tapebicuá aún no abonó los salarios de julio, agosto y el medio aguinaldo, lo que generó una marcada incertidumbre sobre su futuro.

La principal maderera de Corrientes paraliza su actividad y suspende a 520 trabajadores

La recesión que sufre la Argentina por las políticas del Gobierno de Javier Milei se sigue cobrando víctimas.

La empresa despidió a 80 trabajadores hace un año.

Se expande la crisis del acero

La caída de ventas empujó a la mayor empresa de Bragado, en provincia de Buenos Aires, a frenar sus operaciones por tiempo indeterminado. Nueva parada de planta.

La lucha y los rebusques para superar la crisis

Como la crisis en Acindar no empezó ahora sino con el gobierno de Milei, en este último año y medio transcurrido sus trabajadores vienen perdiendo salarios y condiciones de trabajo por goteo.

Laura Vales