Omitir para ir al contenido principal

DNU

Hasta ahora, al igual que los bares, los gimnasios tenían prohibido recibir clientes en espacios cerrados.

Las aperturas que planea la ciudad de Buenos Aires a partir de este sábado

Los bares y restaurantes podrán atender en sus salones interioers con un aforo del 30 por ciento. Los gimnasios también podrán recibir clientes en su interior.

Alberto Fernández apuesta a la ley pero ya prepara el DNU.

Por ley o por DNU, cómo continuarán las medidas de cuidado a partir del sábado

Ante la demora del Congreso para establecer un semáforo epidemiológico, el Poder Ejecutivo ya trabaja en la prórroga de las restricciones.

Melisa Molina

Nuevas medidas contra el coronavirus: Qué decía el DNU 287 que el Gobierno extenderá

El presidente Alberto Fernández anunció esta tarde que extenderá el decreto 287/2021

Restricciones: qué pasa tras el vencimiento del DNU

Este viernes deberá renovarse el decreto con las medidas sanitarias. Ante una leve mejora en los casos, el gobierno bonaerense es cauteloso y está “mirando los números”. En la Ciudad ya planean el retorno total a clases presenciales y ampliar el horario de circulación. Podría seguir el cierre estricto durante los fines de semana.

Fuego cruzado entre municipio y provincia por el horario de la gastronomía

Aún rige la incertidumbre sobre el régimen de atención en la ciudad de Salta. Hubo acusaciones cruzadas. Desde hoy y hasta el 11 se unifican medidas de circulación en todo el territorio. 

Con los contagios otra vez en suba, la decisión estará entre cerrar más actividades o seguir sin nuevas medidas a la espera de que las terapias no colapsen.

Nueva escalada de contagios: qué pasará después del viernes 

La curva de casos de coronavirus empezó a ascender en la provincia de Buenos Aires, en la Ciudad y en el interior del país. El viceministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, pidió "un cierre fuerte" de actividades "en las próximas semanas".

La apertura de la sesión en el Senado.

El Senado ratificó el DNU sobre telecomunicaciones

El instrumento quedará vigente ya que para ser dergoados deben ser rechazados por ambas Cámaras del Congreso.

Garantizar conectividad para el ejercicio de derechos

Bernadette Califano

Alberto Fernández: "Estoy defendiendo los intereses de los argentinos"

El presidente señaló que "no estoy en guerra con nadie", en relación al decreto que instituyó como servicios públicos a la telefonía celular, a Internet y la televisión paga. "Estamos regulando un servicio que es muy importante. Se terminó el país de los ceos y gerentes que dejaban que las empresas hicieran lo que quisieran", afirmó. También señaló que la actividad industrial se está recuperando. "A la Argentina le fue mejor con el coronavirus que con Macri", expresó.

Julio Cobos, un inesperado apoyo al DNU de Fernández. 

Julio Cobos, el primer opositor en apoyar el DNU 

El senador radical señaló que "la tecnología distinta no es argumento suficiente para la diferencia: el fin es el mismo". Recordó que en 2013 se había expresado al respecto.