Omitir para ir al contenido principal

Educación

Propuestas educativas para el próximo gobierno

Reconocidos especialistas y referentes del campo de la producción, la investigación, y la gestión educativa federal se reunirán este martes 8 de octubre, de 14 a 18, para elaborar un documento con

Los jardines no están... pero van a enseñar inglés

Tras incumplir su compromiso de construir 3 mil jardines de infantes, ahora el Presidente prometió que la educación inicial incluirá inglés y que todas las escuelas tendrán conexión a Internet. En Entre Ríos, siguió con las marchas del "Sí, se puede".

Pese a la coparticipación, las provincias redujeron su inversión.

La inversión en educación, en picada hace 4 años

El informe del Observatorio Argentinos por la Educación sostiene que de 2008 a 2015 la inversión creció del 5 al 5,8% del PBI, y que desde 2016 se redujo al 5,1%.

La educación que quiere la comunidad de la UBA

La Universidad de Buenos Aires realizó una encuesta sobre "la educación del futuro” , en la que participaron es

Vittorio en brazos de su madre, Karina.

Una madre denunció que 43 colegios se negaron a recibir a su hijo con autismo

Padres de niños con trastorno del espectro autista (TEA) denunciaron que tienen dificultades para encontrar un colegio para sus hijos.

La principal variable de ajuste son los salarios de los docentes.

Ajuste record en las escuelas bonaerenses

El recorte fue de 64.709 millones. La cifra está ajustada por inflación para expresar la caída en la capacidad de compra del fondeo provincial.

Tomás Lukin
La descentralización de la educación significó menos recursos y, además, discontinuidad de políticas.

Más para la deuda, menos a educación

Un análisis del uso de los recursos públicos señala que la suba del gasto destinado a la deuda afectó la infraestructura social, educación y ciencia.

En Río, la manifestación contra los recortes en Educación fue multitudinaria.

Primera revuelta masiva contra Jair Bolsonaro

En las concentraciones primaron los llamados a la unidad de los gremios, partidos y movimientos para resistir los embates a la enseñanza del gobierno.

Darío Pignotti
Cientos de estudiantes de escuelas federales y universidades de Río protestaron contra los recortes.

Contra los recortes de Bolsonaro en Educación

El presidente brasileño reivindica las escuelas militares y aplica un ajuste del 30 por ciento a las universidades e institutos federales.

Cayó el ministro brasileño negacionista del golpe

Ricardo Vélez Rodríguez será recordado por su efímera gestión y por haber propuesto que los libros escolares enseñen que en 1964 no hubo un golpe de Estado en Brasil.

Darío Pignotti