Omitir para ir al contenido principal

feminismos

"Queremos que sea más justo para todas"

El equipo hizo pública la decisión de dejar el club, pese a estar muy cerca de competir por tercera vez para ascender a la primera categoría. Todas juegan por pasión, sin remuneración, pero además debían pagar sus gastos médicos, el alquiler del predio donde entrenaban, sus equipos y hasta las mandaron a buscar sponsors. "Queremos que sea justo para las próximas chicas que les toque jugar, en Argentino o en cualquier otro lado, en el ascenso o en cualquier otro equipo", afirma la arquera y referente del plantel, Paula Maragliano. 

Sonia Tessa

El resultado de todas las luchas feministas

Un libro recoge la historia del activismo desde principios del siglo XX hasta la actualidad: un movimiento emancipatorio que no ha parado de crecer y transformarse. 

Laura Haimovichi
Laura "Omega" Pérez. Imagen: Martina Perosa

Laura Pérez: “El feminismo negro da una opción a las personas de construirse y de no perder su identidad”

En el marco del Día de la Mujer Afrolatinoamericana, Afrocaribeña y de la Diáspora, entrevistamos a Laura “Omega” Pérez, fundadora de Asociación La Florentina, reconocida activista afroargentina y destacada voz en el feminismo negro local. Identidad, ancestralidad, territorio y conciencia.

Federico Pita
Cristina Lobaiza Estrada en La RIoja.

Activistas visibilizaron casos de revinculación forzosa en La Rioja

La escritora Cristina Lobaiza Estrada viajó a La Rioja junto a un grupo de activistas y realizaron una serie de actividades para acompañar a las familias que denuncian abusos sexuales intrafamiliares. 

Manuela Calvo
Dora Barrancos, la asesora presidencial y un balance sobre el fin de la gestión.

Dora Barrancos y el vaso medio lleno de la gestión oficialista

Para la historiadora feminista y asesora presidencial desde que asumió Alberto Fernández en 2019 los feminismos tienen presencias fluctuantes en el terreno político pero como nunca antes como en este siglo tuvieron la fuerza movilizadora que sacó a la calle a miles en América Latina logrando transformaciones indispensables. En el caso de nuestro país enumera su "vaso medio lleno" -que empieza con el aborto legal y llega hasta el DNI no binario- y pone en la lista de urgencias a la ley de cuidados que de ninguna manera puede estar atada a problemas de presupuesto, afirma.

Inés Hayes
Débora Tajer.

La cátedra de Género, una propuesta pionera que ya cumple 30 años

Para celebrarlo, se presentará el lunes un libro que recopila las ponencias de diversas especialistas. 

El colectivo feminista de Salta denuncia vulneración de derechos conquistados

Repudio al tratamiento de proyectos de ley que van en contra de derechos conquistados y establecidos en la Constitución Nacional, afectando a niños, niñas y adolescentes, junto al colectivo de mujeres. 

Maira López
Natalia Zaracho, diputada y feminista popular que busca la renovación de su banca.

¿Llegaron las feministas a las listas?

#FeministasEnLasListas fue un hashtag que se usó en 2019 para empujar desde las redes la jerarquización de feministas y transfeministas en el armado de las listas para las últimas elecciones generales. Cuatro años después, con la paridad puesta en práctica, la posición es de defensa frente a mujeres candidatas que amenazan conquistas logradas desde la calle como la ESI, la ley de aborto, el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad. ¿Falta feminismo en la política formal?

Euge Murillo
El sindicato de Amas de Casa llegó a tener 80.000 afiliadas en los años 80. 

Para documentar las luchas feministas

Desde el mal llamado "interior", el título publicado por la Universidad Nacional del Litoral es una genealogía escrita por las propias protagonistas, desde la academia, los movimientos populares, las luchas sindicales y las acciones que desarrollaron en las inundaciones de 2003. Un entramado que también ilumina las necesidades del presente.

Sonia Tessa

8 años de Ni Una Menos

La Asamblea permanente Ni Una Menos de La Rioja convoca este sábado a las 17 horas a una concentración y marcha en plaza 25 de Mayo. Piden asistir con algo violeta.