Omitir para ir al contenido principal

FMI

Luis Caputo quiere acelerar los desembolsos del FMI.

La plata del FMI vendría recién en abril

Tras la reunión de Milei con Georgieva, Hacienda insiste en que los desembolsos están acordados pero que "no será deuda nueva". Quieren evitar así que el préstamo pase por el Congreso. 

"Nada, cero", dice el ministro que fue la reacción del FMI ante el escándalo $Libra

Con el Fondo Monetario, ¿está todo bien?

Luis Caputo asegura que está "casi cerrado el acuerdo"

¿Un nuevo acuerdo con el FMI será una estafa peor que la de $LIBRA?

La base del plan económico de Milei-Caputo es una inmensa bicicleta financiera que necesita un flujo constante de dólares para sostenerse. Agotado el efecto positivo del blanqueo, con reservas en descenso, el Gobierno está desesperado por conseguir dólares. Pese al fiasco con Macri, ¿el FMI entregará más dólares a la Argentina?

Alfredo Zaiat

El ministro Toto Caputo mantiene la fe intacta en el FMI

"Tenemos acordado prácticamente todo, falta la letra fina. No puedo decir el monto, pero claramente implica nueva plata", aseguró el ministro, quien también opinó que "el dólar no está atrasado".

Exportaciones. Mal cálculo de los volúmenes de soja retenida

Otro tropezón del plan ecónómico

La liquidación de exportaciones no fue la esperada y empiezan los cortocircuitos. El FMI limitará su respaldo financiero.  

Raúl Dellatorre

El dólar está atrasado y Milei no lo ve

Existe un consenso casi unánime entre economistas de diferentes vertientes ideológicas sobre el desequilibrio en la paridad cambiaria. Las réplicas de Milei y Caputo solo confirman que el programa liberal-libertario va acumulando tensiones que no saben cómo aliviar. ¿Qué pide el FMI para cerrar un nuevo acuerdo? Los índices Big Mac y Álvarez Agis exponen lo evidente: Argentina está carísima en dólares. 

Alfredo Zaiat

Daniel Marx: “El Gobierno considera que no hay dólares suficientes para enfrentar una corrida”

El director ejecutivo de Quantum, presidente de Edenor y exsecretario de Finanzas aseguró que “no hay una dolarización endógena”, sino que los argentinos están usando “las dos monedas”.

Para Miguel Pesce, el problema detrás de la tensión cambiaria son las exportaciones 

En diálogo con la 750, el expresidente del BCRA señaló que el 2024 no cumplió las expectativas en términos de acumulación de reservas y que este año "se esperaba que la infraestructura para exportar petróleo estuviera terminada y eso aportara a la balanza cambiaria": "Pero la única infraestructura disponible es la que se hizo en el Gobierno anterior", subrayó Pesce. 

Luis Caputo y Kristalina Georgieva.

Los 5 puntos que traban la negociación con el FMI

El Fondo Monetario rechaza un acuerdo en los términos que pretende el Gobierno. Pide otro tipo de cambio, que se acumulen reservas, para lo cual reclama la eliminación o reducción del dólar para el campo, que los dólares que pueda aportar no se usen para financiar la salida del carry trade y que el eventual arreglo sea ratificado por el Congreso. La opción de un programa corto. 

David Cufré
MIlei y Georgieva, en un reciente encuentro en foros internacionales.

El FMI le pide más a Milei

La vocera del organismo, Julie Kozack, bajó las expectativas en torno al avance de las tratativas con Argentina. Dijo que hay negociaciones "constructivas y frecuentes" pero que se deberán aplicar otras medidas fiscales, monetarias y cambiarias.