Omitir para ir al contenido principal

Historieta

DC cómics anuncia un evento especial por el 30º aniversario de La Muerte de Superman

El equipo creativo origianl del estudio regresa para contar cuatro nuevas historias alrededor de la pelea entre Superman y el villano Doomsday.

Página de "Mort Cinder", rescatada en Italia gracias la intervención de un juez. 

"El caso Breccia" en el Centro Cultural Borges 

Los originales, que se exponen con autorización judicial, fueron recuperados por Interpol-Buenos Aires y permanecen bajo su custodia hasta tanto terminen las causas en trámite.

Andrés Valenzuela

"Turba", gran paso de la historieta documental argentina

La autora propone una extensa reflexión sobre qué decir acerca de Malvinas, a 40 años del conflicto y con las reivindicaciones nacionales aún vigentes.

Andrés Valenzuela
Liniers pasó por Buenos Aires para presentarse en la Feria del Libro.

Liniers y "El fantasma del faro", la novela gráfica que hizo con Angélica del Campo

La pareja, radicada en Estados Unidos, trabajó junta durante la pandemia: ambos querían hacer "una de fantasmas".

Andrés Valenzuela

Carlos Gardel en la revista "Caras y Caretas"

María Seoane, Felipe Pigna, Mariano del Mazo, Gabriel Plaza, Irene Amuchástegui y Ricardo Ragendorfer,entre otros, evocan la figura del Morocho del Abasto. 

"Guaraní", de Diego Agrimbau y Gabriel Ippóliti: ficción documental e histórica

Guión y dibujo no ahorran detalles en los momentos escabrosos de esta novela gráfica sobre una victoria deshonrosa.

Andrés Valenzuela
Hay obras de consagrados como Trillo y Varela (foto), de Abuelas y de la Comisión Provincial por la Memoria

Viñetas por la memoria, la verdad, la justicia y la identidad

De relatos colectivos y ficciones posibles a miradas distintas sobre la ESMA, Pérez Esquivel e Historietas x la Identidad.

Juan Ignacio Provéndola

"El azul es un color cálido", romper con la heteronorma

La temática del amor entre mujeres escaseaba en el mercado francófono, pero además Maroh la aborda con un uso del color de altísimo poder expresivo.

Andrés Valenzuela

La revista Caras y Caretas le rinde homenaje a Spinetta, a diez años de su muerte

En su número de febrero, María Seoane, Felipe Pigna, Alfredo Rosso, Diego Fischerman, Roque Casciero, Yumber Vera Rojas y Mariano del Mazo, entre otros, abordan diversas aristas de la vida y la obra de uno de los grandes artistas argentinos de todos los tiempos. Este martes se cumplen diez años de su partida. 

"Intento que mis libros cuestionen el patriarcado, pero una militante feminista pone el cuerpo mucho más que yo", dice Otero. 

Sole Otero: "Trato ciertos temas porque soy mujer, pero no soy una militante feminista"

La historietista argentina radicada en Francia ganó el prestigioso premio FNAC-Salamandra. Y si su nombre ya pesaba aquí y en Europa, el galardón la consagró como una de las voces más relevantes de su generación.

Andrés Valenzuela