Omitir para ir al contenido principal

Importaciones

La medida alcanza a todas las importaciones con despacho aduanero a partir del 15 de abril que previamente tenían plazo de pago en cuotas a 30, 60, 90 y 120 días.

Más acceso a dólares para pymes importadoras

El Banco Central anunció que flexibilizará el acceso al mercado de cambio para micro, pequeñas y medianas empresas. Aseguró que la medida se tomar a partir de la evolución de la coyuntura económica, la mayor previsibilidad cambiaria y a las condiciones de liquidez financiera.

Ya se ha aplicado la primera dosis antiaftosa en casi 30 millones de bovinos

Mordiscos en el mercado de vacunas antiaftosa

Buscaron instalar que las vacunas locales salen más del doble que las importadas para favorecer la entrada de estas últimas. Entre los operadores aparece Federico Sturzennegger

Raúl Dellatorre

En Salta escasea uno de los activos para producir repelentes

El director de ventas de un laboratorio salteño dio explicaciones respecto de la escasez del producto ante la epidemia de dengue.

Laura Urbano
El gobierno tomó medidas para incentivar la importación de productos de la canasta básica.

Importación de alimentos: un beneficio financiero para productores 

La concentración en las importaciones, sumado a las medidas que no parecen alentar a que nuevos actores se sumen solo genera una mejora financiera para actores concentrados.

Anahí Rampinini*
Una de las cajas de naranja egipcia ofrecida en el Mercado Central.

Amenaza a la producción que no baja los precios

La importación promovida por el gobierno pone en alerta a los pequeños productores

Mara Pedrazzoli
El intercambio comercial (suma de exportaciones e importaciones) fue en febrero de 9624 millones de dólares.

Superavit comercial conseguido por el impacto de la recesión

El superávit comercial de febrero fue de 1438 millones de dólares. Este saldo se explica por el derrumbe del mercado interno, la caída del consumo y, en consecuencia, el fuerte retroceso de las importaciones.

La autoridad monetaria continuará con las licitaciones del Bopreal.

El Central adjudicó solo 100 millones de Bopreal

El Banco Central emitió esta semana el equivalente a 100 millones de dólares de Bopreal de la serie 3.

La grieta entre grandes corporaciones "dueñas de la UIA" y las pymes se agranda, denuncian estas últimas

UIA: más cerca de Milei que de las pymes

El reclamo de la central fabril por las facilidades a la importación de alimentos volvió a excluir la denuncia de cierres de pymes y se centró en la demanda de las corporaciones agrupadas en COPAL.

Mara Pedrazzoli

Apertura de importaciones de alimentos: ¿qué impacto puede tener la medida?

El economista Guido Bambini advirtió sobre los peligros para la producción local y el trabajo registrado del sector privado y puso en duda los efectos positivos  sobre la inflación. Además, analizó el dato del IPC de febero y consideró que en marzo no continuará la tendencia a la baja: "Es un mes en el que vuelve la actividad en general y cuando te van a pegar subas de precios regulados como tarifas", planteó en AM750. 

Apertura de importaciones de alimentos: el detalle de la medida del Gobierno

Lo confirmó este martes el vocero presidencial Manuel Adorni. Afectará a alimentos de la canasta básica y a algunos medicamentos. Las claves de la disposición.