Omitir para ir al contenido principal

Inadi

Con el sello del colonialismo en el cuerpo de las mujeres indígenas 

Con el objetivo de reunir elementos para elaborar políticas públicas, la Delegación Salta del organismo nacional convocó a especialistas y a una mujer wichí que reclamó acciones. 

Andrés Suriani

El INADI analizó los dichos estigmatizantes del diputado Suriani

Surgió luego de la denuncia de Mujeres Trans Argentinas por el discurso discriminatorio del diputado después del día del orgullo LGBTIQ+. Lo instan al respeto por los derechos vigentes.

Viviendas en la comunidad Kilómetro 6, de Tartagal

“La desnutrición de nuestras comunidades se debe al terricidio”

En el pedido enumeran situaciones que mantienen a las comunidades en constante y extrema vulnerabilidad. Se llevarán los reclamos a los poderes Ejecutivo y Legislativo de Provincia y Nación.

Diputados buscarán derogar el DNU 255 cuando se convierta en Ley

Mediante un proyecto de ley, la Cámara Baja pide que las infracciones al aislamiento social se consideren dentro del Código Contravencional. El INADI también solicitó que se deje sin efecto el DNU

INADI, Defensoría Oficial y Unión de Inquilinos

Inquilinos, el INADI y la Defensoría Oficial, contra los desalojos

En una reunión manifestaron preocupación ante el incumplimiento del decreto y el posible agravamiento cuando termine su vigencia. Insisten en que debe haber una prórroga. 

El Inadi pide investigar la discriminación en FASTA

Cuando tenía 10 años, Victoria Caram era un niño y tenía otro nombre. Faltaban varios años para que iniciara la transición hacia su identidad de género femenina.

Mariana Carbajal
El hospital de Tartagal 

Le negaron el certificado de niña viva por no pagar el parto 

Una joven de nacionalidad boliviana que vive hace 5 años en Tartagal, denunció que fue intimada a pagar casi $27 mil por el parto. Tras la intervención del Inadi se preveía regularizar la situación.

Laura Urbano
El hijo del genocida Antonio Domingo Bussi fue denunciado por sus dichos cuando fue consultado sobre su postura sobre la adhesión a la Ley Micaela. 

Tucumán: denunciaron a Ricardo Bussi en el INADI

El hijo del genocida Antonio Domingo Bussi, consultado sobre su postura sobre la Ley Micaela, había señalado que no conoce casos de "mujeres asesinadas por el hecho de ser mujeres". El Movimiento Mujeres de la Matria Latinoamericana "MuMaLa" presentó su reclamo en la sede tucumana de la institución.

Ramiro Rearte

Acuerdo para cuidar al personal sanitario

Contra la discriminación y a favor de la solidaridad, el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) firmó un convenio con el SUTHER – FATERYH (el sindicato y la

El estigma que cargan los trabajadores cíclicos

La construcción histórica de exclusión de estos sectores de la sociedad es analizada por una investigadora del CONICET. Desde el Inadi también pidieron que no se los estigmatice.