Omitir para ir al contenido principal

Inflación

En 2024, la quita de subsidios en las tarifas fue un propulsor de la inflación.

Vuelven a subir las tarifas de gas y luz en mayo

El incremento responde a los costos de generación y está por debajo de la inflación de marzo y de abril, aunque no deja de imprimirle presión de la dinámica de precios.

En la Sección 2 (de 3 a 6 km), la tarifa  plena del colectivo será de $501,62.

Sube el transporte en la CABA

El gobierno porteño informó que aplicará un nuevo incremento del orden del 5,7% en las tarifas de colectivos, subte y peajes.

Posiciones dominantes y distorsión fiscal: las dos caras de los precios en Argentina 

El titular del Instituto de Estudio de Consumo Masivo (INDECOM) Miguel Calvete se metió en el debate de la inflación, en particular de los productos locales. "El gran desafío hoy es ver a las grandes corporaciones", consideró en la 750. 

Milei prometió que "para mediados de 2026 la inflación será historia”.

Milei quiere el dólar más barato y niega la caída del consumo 

El mandatario defendió la apreciación cambiaria y negó la retracción del poder de compra. “La gente usa Mercado Libre”, aseguró. 

Bernarda Tinetti

Las cadenas de supermercados patean la discusión de los precios: "Las listas no se tomaron y seguiremos conversando la semana próxima"

El titular de la Asociación de Supermercados Unidos (ASU), Juan Vasco Martínez, calificó la actitud de los proveedores tras la devaluación de "sobrerreacción": "Ha habido una tendencia a la dolarización en pesos respecto a los precios", analizó, este sábado, en la 750. 

Alimentos, la gondola más observada

Abril, con inflación similar a la de marzo

Las variables clave será el comportamiento del dólar semana a semana, y su reflejo en el precio de alimentos

Mara Pedrazzoli

Gervasio Muñoz: "Cualquier inquilino te dice que ya no sabe qué hacer para llegar a fin de mes"

El referente de Inquilinos Agrupados afirmó que "al mercado inmobiliario le está yendo bárbaro". "Eso no significa que la gente está comprando viviendas y que los inquilinos se están convirtiendo en propietarios", ironizó.

La carne empujó al alza el capítulo de productos nacionales.

Precios mayoristas, por debajo del IPC

El Índice de Precios al por Mayor (IPIM) se incrementó 1,7 por ciento intermensual en marzo, como consecuencia de la suba de 1,5 por ciento en los productos nacionales y de 1,3 por ciento en

Suben los alimentos hasta un 10 por ciento

La remarcación de precios se hace sentir en los comercios de todo el país. Las repercusiones por el acuerdo con el FMI.

Javier Milei, presidente de la Nación.

The Economist advirtió que Javier Milei podría perder popularidad si la inflación sigue en alza

El artículo remarca el atraso cambiario que generó un crawling peg tan por debajo de la inflación, el consiguiente beneficio de importar y los más de 2.000 millones de dólares que el Banco Central utilizó para achicar la brecha entre los dólares oficiales y los paralelos.