Omitir para ir al contenido principal

jazz

Sarah Vaughan a los 22 años, hacia 1946, en el apogeo del bebop. 

Sarah Vaughan, la divina insolente

Aún en los contextos menos afines siempre fue, esencialmente, una extraordinaria cantante de jazz, con un registro vocal inaudito, con el que hacía maravillas. 

Luciano Monteagudo

“No hay nada menos conservador que el jazz”

El maestro del latin-jazz habla sobre Keith Jarret y Bill Evans, y sobre la influencia de Sergei Rachmaninoff en su obra, que abreva en George Gershwin y la rítmica africana.

Julián Varsavsky
Mike Stern es uno de los héroes de la guitarra de las últimas décadas.

Mike Stern: "Hoy en día hay demasiadas etiquetas para la música"

El músico que combina rock, jazz y blues tocará junto a Bob Franceschini y Leni Stern, más los locales Javier Malosetti, Juan Chiavasa y Leo Genovese.

Santiago Giordano

Lo nuevo de Mariano Ruggeri

En su más reciente disco, el pianista busca evocar la era del hard bop, aquel fulgor del jazz instrumental de los ’60, el de Coltrane, Chick Corea, McCoy Tyner. El de formación clásica, trío de piano más saxo. Los ocho temas son de composición propia y reafirman la idea de universalidad del jazz. 

Juan Manuel Mannarino
Benito González es uno de los pianistas más interesantes de la escena neoyorkina.

Está en marcha la segunda edición del festival "Summertime" en Bebop Club

Hernán Jacinto, Daniel Maza, Javier Malosetti, Benito González, Oscar Giunta, Gillespi, Laretha Weathersby y Alicia "Yayah" Townsend son parte de la programación.

Santiago Giordano
El extraordinario saxofonista Joshua Redman ofreció cuatro conciertos en Bebop Club.

Variaciones sobre el tema de siempre

Con las habituales dificultades de producción y distribución, acampañada por un público fiel pero limitado, la escena jazzera volvió a ofrecer discos, producciones locales y visitas extranjeras de calidad. 

Santiago Giordano
Juan "Pollo" Raffo fue parte de Trigémino, El Güevo y Monos con Navaja.

 Juan “Pollo” Raffo presenta "La falacia del espantapájaros" en Cuerda Mecánica

En el disco y en vivo, el tecladista y compositor es acompañado por Tomás Pagano en bajo y Rodrigo Genni en batería.

Santiago Giordano

"Diez" de Marco Sanguinetti

Junto a su quinteto lanza un álbum en el que están las huellas de sus músicos admirados --Beethoven, Piazzolla, Cuchi Leguizamón, Jarrett, Svensson, Radiohead--. Tensión de cuerdas y espacios de improvisación se entremezclan con ritmos folklóricos y cadencias rockeras, entre el caos y el equilibrio. 

Juan Manuel Mannarino

Marco Sanguinetti y los paisajes contemporáneos de Buenos Aires 

El pianista, compositor y productor publicó Diez, un disco que parte de una idea personal del jazz para entablar diálogos con otros sonidos. 

Santiago Giordano
Jones se presentará en Bebop Club este viernes y sábado, en doble función, a las 20 y a las 22.45.

Rodney Jones actuará por primera vez en la Argentina 

El guitarrista estadounidense, que creció con Dizzy Gillespie y fue director musical de Lena Horne, tocará junto a músicos locales.

Santiago Giordano