Omitir para ir al contenido principal

La Usina del Arte

“Hay mucho de ideológico en el tratamiento musical que buscamos”, dice el Argüello-Magud Ensamble.

Entre la raíz y la tradición académica

La serie de conciertos comenzará con Argüello-Magud Ensamble, continuará el 17 con Sabalaje Ensamble y culminará el 24 con Alejandro Manzoni Octeto. “Es muy complejo pensar en un ‘sonido argentino’, porque la paleta sonora de nuestro país es muy vasta”, dicen los músicos.

Santiago Giordano
“Me formé a golpes de pasión y casualidades, según los discos que conseguía”, memora el músico.

“La imperfección puede ser perfecta”

En la Usina del Arte y al frente de un cuarteto que puede enlazar el jazz con gestos de la canción tradicional italiana, el notable saxofonista parece el moño ideal para un encuentro que ofreció un panorama sustancial de lo que es posible cobijar bajo esa etiqueta.

“En este disco queríamos transmitir el laburo en grupo”, aseguran Martino y Antognolli.

“El tango también puede ser esperanzador”

La agrupación liderada por Nehuén Martino está formada por músicos jóvenes que no pasaron antes por el rock y que sorprenden por sus arreglos exquisitos, su poética impecable y las dos voces femeninas. Su segundo trabajo sólo tiene edición digital.

Andrés Valenzuela
“La exposición es enorme, porque el charango es el instrumento solista”, dice Goldman sobre el concierto.

Folklore con lenguaje camarístico

El charanguista, fundador del grupo Viracocha, trabajó junto al arreglador Popi Spatocco en las seis piezas inspiradas en la música del continente que conforman la suite. Ambos presentan la obra junto a la Orquesta de Cámara del Congreso, hoy a las 19 en la Usina del Arte.

Cristian Vitale
La muestra fotográfica puede visitarse de martes a domingos.

Treinta años de reggae en fotos

Como una forma más de celebrar sus treinta años, los Pericos decidieron reunir más de 1200 fotos personales de toda su carrera en una muestra curada por la fotógrafa Nora Lezano.