Algunas negociaciones previas preveían obras para el arreglo de rutas, la ampliación del presupuesto para la Universidad Nacional de Salta, y fondos para los municipios.
La iniciativa es autoría del legislador salteño Lucas Godoy, y fija penas de tres a ocho años de cárcel a quienes realicen talas o deforestaciones sin la debida autorización de la autoridad provincial competente.
Este régimen de promoción obtuvo la media sanción ayer en la Cámara de Diputados de la Nación. Incluyeron a diez departamentos de la provincia. Todos los legisladores salteños votaron a favor.
Con media sanción en el Senado, el proyecto para extender cuatro años el Régimen de Regulación y Promoción para la Producción y uso Sustentable de Biocombustibles espera su tratamiento en Diputados.
La cámara baja decidió acompañar el proyecto en conmemoración a los 200 años del fallecimiento del héroe patrio. En el Senado se elevó un pedido de informe sobre el cumplimiento de la Ley de Bosques en Salta.
Todos destacaron el amor por la militancia y la acción colectiva como el legado que transmitió y dejó el ex presidente para transformar la realidad de la mayoría de los argentinos, y su lucha para poner de pie la Patria Grande.
La noticia de que podría aplicarse un recorte presupuestario inquietó a todos los estamentos universitarios. La institución pública salteña podría perder cerca de 192 millones de pesos para el año que viene.
El proyecto ya tiene dictamen positivo y será tratado en la próxima sesión de la Cámara de Diputados de la Nación. Desde el instituto Güemesiano celebraron la iniciativa.
El Ministerio de Transporte espera que se resuelva la negociación de la deuda para que vuelva el financiamiento internacional. De lo contrario, se incluirá la obra en el próximo presupuesto nacional.
La ministra de Desarrollo Social de la provincia, junto al coordinador de la cartera dieron detalles de la entrega de módulos en medio de la controversia por denuncias de las comunidades.