Omitir para ir al contenido principal

María Seoane

María Seoane: "La comunicación pública está esterilizada"

La periodista y escritora se refirió a los mecanismos de comunicación del Gobierno nacional en la previa al encuentro de la Cultura en el Patio del Cabildo en defensa de la soberanía popular. “No hay un proyecto de comunicación que tenga como eje la idea de que la política se comunica porque es justamente la que hace más libre a los pueblos”, dijo.

"Dicen que soy aburrido", cuarto tomo de la colección de Página/12. 

Los 740 días de De la Rúa

La colección que repasa la historia reciente a través de las tapas de este diario se detiene ahora en los años que dieron paso al estallido.

Silvina Friera

Homenaje de Periodistas Argentinas a "las maestras e inspiradoras"

El colectivo Periodistas Argentinas rindió homenaje en la Manzana de las Luces, el martes, 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, a quince colegas, maestras e inspiradoras, en lo

Los tiempos en que "Menem lo hizo"

Con la irreverencia gráfica que lo caracteriza y sus grandes investigaciones, este diario contó el día a día del segundo menemismo. Las tapas que sintetizan el periodo que dio paso a la Alianza.

Silvina Friera

Las "Tapas que hicieron historia" del Menemato

Página/12 presenta el segundo tomo de este repaso por la democracia argentina a través de las portadas del diario. El primer gobierno de Menem: El remate del Estado, la deuda externa, la pizza y el champán como matriz social. 

Karina Micheletto
La ilustración de Gabriel Hernán Ramírez.

Julieta Lanteri, una pionera en Caras y Caretas

La edición que aparece este sábado está dedicada a una figura señera en la lucha por los derechos de las mujeres, que en 1911 encontró un hueco legal para poder votar y luego fundó el Partido Feminista Nacional.

María Seoane & Víctor Hugo Morales: presentación virtual del libro "Momentos" de Astor Piazzolla

Caras y Caretas dedica su número a Néstor Kirchner

A diez años de su muerte, la revista lo homenajea con textos de María Seoane, Felipe Pigna, Fernando Amato y Víctor Santa María, entre otros.

“Hay una pandemia de las fakes news en el periodismo", dijo Seoane.

María Seoane presentó virtualmente "Che, Masetti, Walsh. Prensa Latina"

Se trata de un trabajo extraordinario en homenaje al periodismo y a la experiencia de una agencia internacional de noticias que fue decisiva para la historia de la comunicación y de la revolución cubana.

Silvina Friera

"Caras y Caretas" le dedica su número de junio a Leopoldo Marechal

María Seoane, Felipe Pigna, Vicente Muleiro, Horacio González y más escriben sobre el autor de Adán Buenosayres a 120 años de su nacimiento y 50 de su muerte.