Omitir para ir al contenido principal

Matias Cánepa

Piden que se dé prioridad a los docentes secundarios en la vacunación

Las entidades gremiales aseguran que se trata de la franja que integra a los docentes de mayor edad y los que más se mueven entre colegio y colegio.

Maira López
El candado colocado en el depósito por Valerio Gutiérrez

Una disputa por un predio pone en riesgo el funcionamiento de una escuela

El particular que reclama posesión cerró con candado un depósito en el que guardan alimentos para los alumnos y están las tomas de luz y agua del establecimiento escolar. 

Nuevo reclamo para que un programa de Orquestas y Coros vuelva a funcionar

Son cerca de 100 docentes los afectados en la provincia y que no fueron contactados para el período 2020. Aún no saben si transcurrirá la enseñanza este año. 

Auxiliares bilingües de Salta piden ser titularizados

Volverán a concentrarse hoy y decidirán si emprenden la primera caminata docente del año a la Capital salteña. 

Los gremios apuntan a recuperar el poder adquisitivo perdido en 2020

Los referentes gremiales adelantaron que antes de avanzar con las paritarias del 2021, deben cerrar los salarios del 2020, que sostienen que quedaron por debajo de la inflación. 

Cánepa y Dib Ashur, en la cabecera de la mesa de conversaciones 

Los gremios docentes piden cerrar las paritarias 2020

Los principales referentes de la docencia salteña concuerdan que antes de comenzar a hablar de 2021 y el inicio de clases, se debe acordar un aumento que equipare los salarios de 2020 a la inflación.  

Nicolás Hirtz
La Orquesta Cuchi Leguizamón en San Antonio de los Cobres

En el 2020 no funcionó el programa de Orquestas y Coros del Bicentenario

Desde hace 3 años, el programa fue reduciendo su tiempo de clases. De 12 meses de contratos que tenían los docentes, para el 2019, quedaron sólo 6 meses. 

Nuevamente exigen respuestas  al gobierno de Salta por el ciclo lectivo 2021

Para los adultos, no garantizar el regreso presencial al 100%, significaría perder un segundo año de cursado y vulnerar el derecho a la educación. 

Matías Cánepa es uno de los que cobró la ATP a través de la UCASAL

La Universidad Católica de Salta justificó su solicitud de ATP

Después de que se revelase que funcionarios cobraron el subsidio estatal por ser profesores, en un comunicado la casa de estudios dijo que lo hizo ante la caída drástica de los ingresos al inicio de la pandemia.

Tras el escándalo del IFE estalló el de las ATP en Salta

Son funcionarios del gobierno provincial, municipal, un diputado oficialista y hasta el arzobispo de Salta. Algunos cobraron a través de la Universidad Católica, otros por Aguas del Norte. Omar Exeni el más complicado.