Omitir para ir al contenido principal

Mundial de Qatar 2022

Esther Díaz analizando si un triunfo de la selección podría ser un regalo de alegría para corazones castigados.

¡Dale alegría a nuestros corazones, Mundial!

¿Existe algo así como un regalo que podría traer la selección si ganara los partidos que siguen? Sí y no, dice la filósofa punk. Porque aun cuando de lo que se trata es de habilidad, esfuerzo y buen juego; el azar también mete la cola. Y por eso la alegría es un regalo. Aunque queda la pregunta ¿hay algo que de verdad se puede dar sin recibir ni esperar intercambio alguno?

Esther Díaz

La ONU denunció a Arabia Saudita por la ejecución de 17 personas este mes

La Oficina de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos informó que la justicia saudí decapitó a 17 hombres desde el diez de noviembre por delitos asociados al narcotráfico. 

Hinchas reunidos en plazas y parques de todo el país.

De la tristeza por la derrota a la esperanza en la recuperación

Como en Italia ‘90,  la selección argentina fue sorpresivamente derrotada en el primer partido de la primera ronda. En ese entonces con Maradona y Caniggia, esta vez de la mano de Messi.

Para un extécnico argentino de Arabia Saudita, la derrota no fue sorpresiva: "Les encanta competir"

Subcampeón del mundo en Italia 1990 y exentrenador del conjunto saudí durante el Mundial de Alemania 2006, Gabriel Calderón destacó "la mentalidad" de los jugadores árabes y criticó el poco conocimiento que se tenía en Argentina antes del debut: "Se habla con mucha ignorancia", dijo en AM750.

Imágen: Guido Piotrkowski

Víctor Hugo, tras la caída de Argentina ante Arabia Saudita: "El segundo gol fue una hecatombe"

El periodista de AM750, que se encuentra en Doha, reconoció que este resultado “deja a la Selección complicada”, aunque abrió una esperanza y recordó que en 2010 España salió campeón tras perder el primer partido del torneo contra Suiza.

Argentina hizo el primer gol contra Arabia Saudita. (Odd ANDERSEN / AFP)

Así fue el gol de Lionel Messi a Arabia Saudita tras el penal a Paredes

El capitán del seleccionado de Lionel Scaloni abrió el marcador con un gol de penal para la Argentina, en el debut de la "Scaloneta" en la Copa del Mundo.

Ángel Correa, el jugador 27 que se metió en la lista definitiva

Selección Argentina: Scaloni movió el banco a días del debut en Qatar

El entrenador cumplió con su palabra de llevar sólo jugadores que se encuentren al 100 por ciento de sus posibilidades físicas

La baja por lesión de Lo Celso es uno de los últimos gestos en la antesala a este Mundial que, a las patas que no quebró, las puso para arriba

Un antes y un después en el fútbol moderno

Fuera de época, con equipos diezmados y ligas que recién se rearman post pandemia, ¿será el Mundial más raro de la historia?

Juan Ignacio Provéndola
Imagen: Twitter The Rose

Quién es Jungkook, el amado artista de BTS que estará en la apertura del Mundial 2022

El show fue confirmado por la productora de la banda surcoreana, Big Hit Music, a través de las redes sociales.

El estadio diseñado por la arquitecta iraquí, Zaha Hadid, criticada por la forma de vulva del monumental edificio.

Homosexuales, hijabs, sueños de revolución femenina y pasión futbolera

Que Qatar es más que un país incómodo para alojar Mundial de fútbol, es algo que sabemos por la insistencia, a veces distorsionada, de los medios primermundistas de pronto espantados -en Rusia 2018 apenas molestó- por la prohibición de la homosexualidad y por el trato dado a las personas migrantes que participaron de la construcción de infraestructura necesaria para el evento. Pero a la vez, podría ser oportunidad para acercar conflictos con implicancias geopolíticas en Medio Oriente y no quedarse, como pide la FIFA, con los ojos y la atención sólo en la pelota.

Marcela Mora y Araujo