Omitir para ir al contenido principal

protestas

Banderas y banderías

Hugo Muleiro califica de derrota política la pretensión de la protesta sin banderas políticas, partiendo de la base de que éstas pueden ser malas u objetables.

Hugo Muleiro

Continúa la toma y Lino sin aparecer

Los científicos que continúan con la toma pacífica del Ministerio de Ciencia y Tecnología durante el fin de semana, recibieron nuevas muestras de apoyo de artistas y dirigentes de derechos humanos.

Temer saca al Ejército

El presidente brasileño firmó un decreto que dispone el envío de tropas federales a la capital durante una semana, luego de que una masiva manifestación en su contra terminara con enfrentamientos con la policía y destrozos en algunos ministerios. A Brasilia llegaron 1300 efectivos del Ejército y 200 de la Marina.

Los empleados públicos instalaron una carpa en Río Gallegos

Maestros, profesionales de la salud y judiciales levantaron una carpa y una olla popular sobre la avenida Presidente Néstor Kirchner en Río Gallegos, en una protesta por la acción de la policía provincial durante los disturbios ocurridos el fin de semana frente a la residencia de la gobernadora Alicia Kirchner.

Fuego y balas de goma en el Congreso paraguayo

Con el voto de una mayoría de senadores partidarios del presidente Horacio Cartes y el respaldo del sector opositor que responde al expresidente Fernando Lugo, el Senado aprobó la habilitación de u

Las organizaciones sociales lograron otra marcha atrás del Gobierno

En el marco de la jornada de protesta en el centro porteño, las organizaciones sociales lograron ser recibidas por Trabajo. El secretario de Empleo se comprometió a recomponer los proyectos laborales eliminados y a dar un pago complementario en marzo.

El día de “no es mi presidente”

La bronca anti-Trump no afloja.

Las organizaciones sociales se concentran para marchar al Congreso, donde habrá un acto a las 16.

Una marcha para defender la emergencia social y contra el veto

Con el apoyo de la CGT y las dos CTA, los movimientos populares marchan en defensa de la ley que contempla la generación de un millón de puestos de trabajo.

Documentalistas, movilizados y en alerta

El INCAA excluyó a los documentalistas de los comités de evaluación que integraron durante los últimos nueve años. Ellos exigen participar y defienden un método que permitió que se filmaran 63 documentales por año.