Omitir para ir al contenido principal

Pueblos indígenas

Indígenas de la etnia Yanomami llegando en busca de atención médicaa un puesto militar.

Brasil declaró libre de minería ilegal el territorio indígena yanomami

Los monitoreos satelitales de la policía federal detectaron el seis de mayo pasado, por última vez, una alerta de explotación en una nueva área.

Lhaka Honhat: se acordó la modalidad de entrega del título comunitario indígena

En una reunión de trabajo facilitada por la Unidad Ejecutora nacional, la provincia de Salta y la organización de comunidades indígenas firmaron un acta acuerdo para avanzar en la entrega del título único comunitario de 400 mil hectáreas. 

Elena Corvalan

"Me gusta mucho salir a la feria, pero más me gusta trabajar la tierra"

Productoras y productores rurales de la Puna resaltan el valor de sustentarse con sus cultivos y su ganadería. Sin embargo, deben enfrentar la escasez del agua causada por el cambio climático.

Maira López
Vista aérea del Río Yanomami, en la reserva indígena yanomami, estado de Roraima, Brasil

Deforestación en tierra indígena yanomami cae un 95% en los primeros meses del año

La deforestación provocada por la minería en tierra indígena yanom

Personal sanitario traslada a uno de los indígenas heridos por mineros ilegales que intentaron ingresar a territorio indígena.

Brasil reforzará al expulsión de la minería ilegal de territorio indígena yanomami

El gobierno de Lula da Silva anunció el refuerzo de las operaciones policiales para

Colombia no reconoció su responsabilidad en las violaciones a los derechos de la Nación U'wa

“Cuando destruyen nuestro territorio para nosotros es como morir lentamente; es aceptar que está muy cerca la muerte espiritual y cultural de nuestro pueblo”, expresó Daris Cristancho lideresa de la Nación U'wa.

Policía de Brasil desarticuló red que traficaba oro de la Reserva Indígena Yanomami

La policía de Brasil desarticuló un red que traficaba oro extraído de la Reserva Indígena Yanomami en la Amazonia.

Campamento de Pueblos Indígenas pide avanzar con el reconocimiento de sus territorios en Brasil

Unos 5.000 indígenas participan del encuentro anual donde también van a denunciar la violencia contra sus pueblos y la invasión de mineros ilegales en sus territorios. 

Pueblos indígenas en aislamiento denuncian un proyecto de ley en Perú que podría terminar con sus derechos

"Si a esa área de protección indígena va una empresa petrolera o maderera estaríamos extinguiendo a estos hermanos", denunció Tabea Casique del pueblo Asheninka.

Gustavo Petro: "la crisis climática se resuelve dejando de extraer petróleo, carbón y gas"

"Un mundo de países poderosos que se dedican a la guerra, cómo se van a dedicar a la vida y a salvar la humanidad de la crisis climática", afirmó el mandatario en su discurso en el Foro Permanente de la ONU sobre Pueblos Indígenas.