Omitir para ir al contenido principal

racismo

Zaida Mamani pide justicia por su hija, por cuyo asesinato está imputada.

Culpable por ser pobre y migrante  

Zaida Mamani está acusada de asesinar a su hija Joselin aunque no haya ni una sola prueba firme en su contra, un caso más que ejemplifica cómo la justicia patriarcal y racista criminaliza a las mujeres pobres y migrantes del conurbano bonaerense.

Estefanía Santoro
El Ministro Bauer junto a integrantes de la comunidad afrodescendiente. Imagen: Nicolás Parodi

Unidos contra el odio: La comunidad afroargentina se pronuncia ante el ataque al monumento de María Remedios del Valle Rosas

En un emotivo acto diversas organizaciones afroargentinas y afrodescendientes se reunieron para condenar la vandalización de la estatua de María Remedios del Valle Rosas. El Ministro de Cultura, Tristan Bauer, y otros funcionarios se unieron al llamado por justicia, mientras las voces de las organizaciones exigieron una representación digna de la Madre de la Patria. El ataque se enmarca en un contexto de crecientes discursos de odio, y la comunidad afroargentina demanda un proceso de reparación que incluya su participación activa en la toma de decisiones.

Micaela Zegarra Borlando
Bandera de justicia por Lucas. Imagen: Nicolás Parodi

La violencia institucional es racismo

El caso de Lucas González se convirtió en un caso paradigmático de la lucha contra la violencia institucional racista, sin embargo, hasta fines de este mes no se darán a conocer los fundamentos del fallo del Tribunal en lo Criminal N°25. Negrx invitó a una referente de la lucha contra la violencia institucional y a un miembro de las fuerzas de seguridad para reflexionar sobre lo ocurrido y sobre los necesarios cambios que se deberían hacer de aquí en adelante.

Federico Pita

Aumenta la protección de activistas tras el asesinato de una líder afrodescendiente en Brasil

Los familiares de la víctima fueron sacados del Quilombo Pitanga do Palmares, donde ocurrió el crimen, como medida de precaución.

Una de las Mujeres de la Tierra, con sus flores

Fresias y claveles de manos bolivianas y quechuas para doñas blancas

La violencia policial y estatal con las productoras de la tierra solo reafirma el racismo institucional con el que convivimos como sociedad. 

Rosalia Pellegrini

Las denuncias por acoso sexual y racismo en McDonald's tienen antecedentes en otras partes del mundo  

Las recientes denuncias de más de 100 empleados sobre una alarmante cultura laboral que incluye acoso sexual, racismo, agresión e intimidación de la multinacional McD

Trabajo doméstico y racismo: repensando la liberación de las mujeres

El Día Internacional del Trabajo Doméstico destaca el esfuerzo de las mujeres en los hogares. Sin embargo, se pone de relieve la falta de atención a la división racial histórica en esta labor. Las empleadas domésticas en Argentina han luchado por sus derechos, enfrentando la desigualdad racial. Se resalta la necesidad de adoptar un enfoque interseccional en el feminismo para lograr una verdadera equidad.

Ivanna Madeo
En la protesta participaron los diputados de Francia Insumisa, Eric Coquerel y Thomas Portes.

Tensión en Francia por la detención del hermano de un joven muerto en una comisaría

Youssouf fue arrestado en una manifestación en memoria de su hermano Adama. Fue liberado luego de recibir atención médica debido a la golpiza policial.

La protestas siguen en varias ciudades con menor violencia.

La calma regresa a una Francia siempre al borde del estallido

Desde el 27 de junio hubo en las grandes ciudades movilizaciones con los manifestantes prendiendo fuego a 273 comisarías.

El local de Lacoste en Lyon, tapiado después de haber sido saqueado. 

Más de 1.300 detenidos en Francia antes del funeral del joven asesinado por un policía

El funeral de Nahel M., de 17 años, se realizó este sábado. El gobierno francés reunió a su comité de crisis para evaluar los pasos a seguir. La derecha y ultraderecha reclama que se instaure el "estado de emergencia" en el país.