Omitir para ir al contenido principal

racismo

El mediocampista campeón de América pidió disculpas por "el lenguaje ofensivo" de los cantos.

Enzo Fernández pidió perdón por los cantos racistas contra Francia

Luego de viralizarse el polémico video de los festejos de la selección argentina por la obtención de la Copa América, varios jugadores del conjunto inglés repudiaron la actitud. La Federación Francesa de Fútbol denunciará ante la FIFA los cánticos de los futbolistas albicelestes.

Goerge Padmore. Imagen: Wikimedia Commons

Vida y lucha de George Padmore

George Padmore fue una de las principales figuras del panafricanismo, el marxismo negro y el anticolonialismo del siglo XX. Hoy se conmemora un nuevo aniversario de su nacimiento el 28 de junio de 1903.

Juan Francisco Martínez Peria
Siluetas. Imagen: Fernando Frazão/Agência Brasil

Atlas de la Violencia 2024 revela homicidios ocultos y un impacto desproporcionado en jóvenes y negros

Un estudio del Instituto de Investigación Económica Aplicada (Ipea) y el Foro Brasileño de Seguridad Pública (FBSP) señala una estimación de más de 52 mil homicidios en 2022, superando las cifras oficiales.

Giovanne Ramos
Imagen: Alma Preta/Pexels

Solo el 1,8% del Poder Judicial está compuesto por personas negras

Según el informe “Justicia en Números”, producido por el Consejo Nacional de Justicia (CNJ), la menor presencia de magistrados negros está en la Justicia Estatal Militar

Verónica Serpa
La Ministra Francia Márquez el pasado 2 de junio en el lanzamiento del Laboratorio de Paz, Convivencia y Seguridad Humana 2.0. Imagen: @MinIgualdadCol

Errores de adentro, ataques de afuera

El Ministerio de la Igualdad y la Equidad, creado bajo el gobierno de Gustavo Petro y Francia Márquez para atender a las poblaciones históricamente marginadas en Colombia, enfrenta una feroz oposición que amenaza su consolidación. A pesar del respaldo inicial, las trabas burocráticas y un fallo de la Corte Constitucional ponen en riesgo su futuro, reflejando los desafíos de implementar políticas de equidad en una sociedad profundamente desigual.

John Jairo Blandón Mena
Puño en alto con una bandera LGBTQIA+ de fondo. Imagen: Freepik

La lucha contra la discriminación no puede excluir a nadie

Muchas veces, las personas que combaten la LGBTfobia terminan perpetuando el racismo, demostrando cómo el prejuicio puede ser multifacético e interconectado.

Felipe Ruffino
Homero Petinatto, uno de los conductores, en el programa del 24 de mayo. Imagen: @olgaenvivo_

Blackface en el canal de streaming OLGA

El programa “Sería increíble” del canal de YouTube OLGA protagonizó una polémica al montar un acto de blackface en vísperas de la Revolución de Mayo, desatando el repudio de la organización antirracista DIAFAR, que realizó una denuncia a través de un video viral en sus redes. La respuesta defensiva de los youtubers y la denuncia por derechos de autor y posterior censura contra DIAFAR acentuaron la controversia. En una carta abierta, la organización antirracista llamó a la reflexión sobre el racismo en los medios y rechazó la cancelación en favor del diálogo y la reparación.

Jeremías Perez Rabasa
Jesús "Chucho" García, actual Embajador de Venezuela en la República de Benín. Imagen: Franco De Nunzio

Jesús "Chucho" García: "La afroizquierda se convierte en el modelo de la vida y la afroderecha en el modelo de la muerte"

Jesús “Chucho” García, destacado intelectual y diplomático afrovenezolano, analiza la situación política de América Latina tras el fin de la "década ganada" y expone los avances y desafíos del movimiento afrovenezolano bajo el gobierno de Maduro. García también aborda la evolución del movimiento afrodescendiente, su concepto de “afroizquierda” y “afroderecha” y evalúa el Foro Permanente de Afrodescendientes de la ONU. Nombrado recientemente embajador en Benín, comparte sus expectativas y destaca la importancia de fortalecer los lazos entre África y América Latina.

Federico Pita
Oradores del acto. Imagen: Franco De Nunzio

“No hay un tema más urgente que hablar del racismo”

El miércoles 15 de mayo, en el Instituto ISFD n°103 de Lomas de Zamora, se realizó el conversatorio “Violencia Institucional es Racismo” en el marco del 37º aniversario de la Masacre de Budge.

Nicolás Parodi
La Catedral Presbiteriana de Río de Janeiro fue la primera iglesia de la denominación fundada en Brasil.

Movimiento Negro Evangélico pide a las iglesias la apertura de archivos sobre la esclavitud

Un manifiesto del Movimiento Negro Evangélico propone una serie de apelaciones y exigencias a las iglesias protestantes, incluyendo pedidos de perdón y la presentación de registros históricos de la esclavitud.

Patricia Santos