Cristina Fernández de Kirchner posteó un video que registra la violenta represión que tuvo lugar el viernes por la noche tras la multitudinaria marcha en reclamo por la desaparición forzada de Sant
Las imágenes que circulan por las redes sociales dan cuenta de cómo fue la actuación de la Policía de la Ciudad y muestran a efectivos de esa fuerza con mochilas y capuchas deteniendo a manifestantes. La lista de los detenidos.
Cuando la desconcentración ya había casi terminado, un pequeño grupo de manifestantes intentaron derribar las vallas de la Casa Rosada y arrojaron piedras. La policía los reprimió y detuvo a unas 30 personas, entre ellas trabajadores de prensa. Hubo 23 heridos.
El Gobierno nacional sigue sin dar respuestas por el paradero del joven que fue visto por última vez cuando era golpeado y detenido por la Gendarmería tras la represión a una comunidad mapuche en Chubut. “Estamos al tanto y seguimos el tema con preocupación”, se limitó a expresar el secretario de DDHH, Claudio Avruj. Mañana habrá un acto frente al Congreso para exigir su aparición con vida.
Una asamblea del sindicato de docentes de enseñanza media y superior de Jujuy (CeDEMS) culminó con una pelea entre dirigentes y las bases y la intervención violenta de la Policía.
La Policía de Seguridad Aeroportuaria, la Gendarmería y la Policía rionegrina reprimieron una protesta frente al juzgado federal de Bariloche que reclamaba la libertad del líder mapuche Facundo Jones Huala, detenido hace más de un mes. Hubo heridos y nueve detenidos.
El ministro de Seguridad bonaerense, Cristian Ritondo, premió a la sargento Natalia Tapia Almeyda con un ascenso "extraordinario" por su "desempeño profesional" durante la represión con la que
El ministro de Seguridad bonaerense, Cristian Ritondo, reivindicó el desalojo de los trabajadores con palos y gases. Dijo que se cumplió una orden judicial y calificó de "violentos" a los empleados que quedaron en la calle tras el cierre de la fábrica. Reveló que la gobernadora María Eugenia Vidal siguió en todo momento el operativo.
Los trabajadores del tren Sarmiento cortaron las vías e interrumpieron el servicio para apoyar a los despedidos de PepsiCo que fueron reprimidos y desalojados esta mañana. Los estatales convocaron a una concentración en Diagonal Norte al 700 también para expresar su apoyo.
Camilo Mones, delegado de los empleados despedidos, contó cómo fue el ingreso de la policía bonaerense a la planta de PepsiCo. "Tiraron gases y nos corrieron con palos", detalló lo ocurrido dentro la fábrica.