Omitir para ir al contenido principal

salarios

Los gremios rediscutirán paritarias con la provincia este martes. 

"Necesitamos actualizar los salarios sí o sí"

La discusión corresponde al porcentaje de diciembre, que quedó obsoleto tras la asunción de Javier Milei. La palabra de los representantes de Suteba, UPCN y ATE.

Luca Fernández
El 2023 culminó un período más de caída de los salarios reales en Argentina

El salario como variable de ajuste

El mercado laboral fue estudiado por todas las corrientes económicas. El salarioconstituye la variable de ajuste para lograr la meta de maximización empresarial

Eugenio Montesino *
El ingreso promedio del estrato social más bajo fue de 66 mil pesos.

Ingresos que no alcanzan a cubrir lo básico

El 63,2 por ciento de la población ocupada percibió un ingreso promedio de 193.281 pesos durante el tercer trimestre del 2023, mientras que recibir montos superiores a los 400 mil pesos impl

Los salarios van por detrás de la inflación

Los salarios subieron en promedio 8,3 por ciento en octubre y en los primeros 10 meses del año acumularon un avance de 112,8 por ciento, según informó este viernes el Indec.

El ministro de Economía, Luis Caputo, entiende mucho de bicicletas financieras y poco de planes de estabilización macroeconómicos.

El Caputazo de la megadevaluación de Milei

No hay registro estadístico en los últimos 50 años de un aumento deliberado del tipo de cambio oficial de casi 120 por ciento en un solo día. Es de una brutalidad impactante no sólo por la dimensión del ajuste, sino porque no ha habido ni una sola medida compensatoria para trabajadores y jubilados. El ancla antiinflacionaria elegida por Milei es la destrucción del poder adquisitivo asociada a una recesión.

Alfredo Zaiat

“¿Va a haber un aumentito?”, la pregunta que el vocero de Javier Milei no supo responder

Quedó claro que dentro del plan de ajuste del nuevo Gobierno no están los trabajadores ni las clases medias y medias bajas, claridad que este viernes, en medio de balbuceos y palabras vacías, terminó por confirmar Manuel Adorni.

El sector pautó un aumento del 34% para el último trimestre del año. Imagen: Pexels

De cuánto es el sueldo de empleadas domésticas en octubre 2023 en Argentina

En octubre, hubo un aumento del 12% sobre el básico de septiembre. Habrá nuevas subas en noviembre (12%) y diciembre (10%). Sueldos por categoría, hora y por mes para empleadas de casas particulares.

El personal doméstico recibirá en octubre la primera cuota del aumento . Imagen: Shutterstock

Así quedó la nueva escala salarial de octubre 2023 para empleadas domésticas

Este mes hay un aumento del 12% para las empleadas domésticas sobre el básico de septiembre. Habrá nuevas subas en noviembre y diciembre. A este monto se le suma el refuerzo de 12.500 pesos. Sueldos por categoría, hora y por mes para empleadas de casas particulares

"El salario en dólares va a volar"

La dolarización puede generar un incremento del valor del salario en dólares a mediano plazo, pero implica una brusca reducción inicial del valor. El principal inconveniente para los trabajadores no es la evolución del salario, sino la del empleo.

Andrés Asiain
Los empleados de comercio cerraron una paritaria trimestral que otorga un aumento total del 27%. En cotubre habrá una revisión.

Empleados de Comercio: cómo quedan los sueldos a partir de octubre 2023

La paritaria alcanzada en junio fue del 27% para julio, agosto y septiembre. La primera semana de octubre se reunirán las partes para acordar los salarios del último trimestre.