Omitir para ir al contenido principal

Series

Un par de hermanos, su cervecería artesanal y una fauna de amigos y clientes animan la serie Brews Brothers (Netflix).

De la birra de los Brews Brothers al Desafío 13/17

Discos nuevos, revistas gratuitas, leyendas urbanas, intrigas en el Vaticano, cine independiente y convocatorias a jóvenes.

La ficción tiene puntos en común con "Stranger Things", "Westworld" y "Black Mirror". 

“Tales From The Loop”: una pinturita del futuro

Simon Stålenhag es un artista sueco multitasking cuyas ilustraciones han capturado la atención global.

Federico Lisica
"Run" está compuesta por siete episodios de media hora.

 “Run”: escape sobre rieles

Un mensaje de texto es el salvoconducto para que una expareja huya en tren y retome su romance. La serie, que tiene tanto de thriller como de comedia, cuenta con el sello de las británicas Vicky Jones y Phoebe Waller-Bridge.

Federico Lisica
Joe Exotic en su zoo

Sobre "Tiger King", el fenómeno de Netflix

Los siete episodios de la serie documental Tiger King son tan insólitos como perturbadores. La historia de Joe Exotic, un dueño de zoo al borde de la ilegalidad y su némesis Carole Baskin, otra loca de los animales salvajes en apariencia mejor intencionada da cuenta de un submundo de precarización y crueldad en la América profunda que se completa con ex narcos, cuidadores mutilados, adictos que manipulan tigres y un intento de asesinato. 

Fernando Krapp

"Poco ortodoxa": una nueva heroína feminista

La historia de una joven judía que escapa de la comunidad jasídica a la que pertenece se volvió fenómeno en la Argentina. Lo más destacado es el trabajo de Shira Haas, la actriz principal, y la reconstrucción del ambiente religioso.

María Daniela Yaccar
 Amy Bryant se consagra con su papel de Annie en la serie Shrill

Shrill: una comedia política contra la gordofobia

Basada en el libro autobiográfico de Lindy West editado en 2016, Shrill narra la lucha de una periodista treintañera gorda, Annie Easton, contra un sistema que la empuja a bajar de peso. Protagonizada y co-escrita por la famosa comediante estadounidense Amy Bryant, la serie utiliza el tono de comedia para exponer la violencia que debe padecer una persona con un cuerpo no hegemónico. Luego de una exitosa primera temporada, Hulu estrenó en enero ocho nuevos episodios con una Annie osada que busca su independencia y crecimiento laboral. 

Maia Debowicz

El sexo puede ser muy divertido

Otis es un adolescente británico un poco nerd, que en su escuela sólo se entiende con su mejor amigo, Eric, orgullosamente gay.

Sonia Tessa
Mae y George viven un romance lésbico en Feel Good

Feel Good: el romance entre una lesbiana y una tapada

Dirigida por Ally Pankiw, Feel Good logró poner un tema sobre la mesa: ¿es posible una relación amorosa entre una lesbiana y una tapada? Protagonizada y co-escrita por la standupera canadiense Mae Martin, la miniserie inglesa de Netflix narra un vínculo desbalanceado donde los chistes no alcanzan para tapar el dolor

Maia Debowicz
La cuarta de La casa de papel retoma la acción fuerte en una historia abierta que ya confirmó quinta temporada en Netflix.

Las series que tenés que ver antes del fin de la cuarentena

Llegaron Freud, Devs y Todxs nosotrxs. Siguen La casa de papel y Killing Eve. Y Cuentos Asombrosos vuelve en versión 2020.

Javier Aguirre
Zoë Kravitz es la nueva protagonista, pero los vinilos siguen siendo esenciales. 

"Alta fidelidad": cómo curar un corazón roto

Dos décadas después del film de Stephen Frears, la serie protagonizada por Zoë Kravitz es más diversa desde una perspectiva de género, étnica y hasta musical.

Andrés Valenzuela