Omitir para ir al contenido principal

Sindicatos

Flavio Frangolini

Precarización en la prensa

Miembros de la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa expresaron que la precarización en la prensa se debe al incumplimiento de la legislación vigente. 

El legajo elaborado por la Dirección de Inteligencia de la Bonaerense.

Una huelga en medio del terror

A 40 años de aquella histórica protesta, Página/12 accedió a los archivos de Inteligencia que mostraban la preocupación de los militares.

Juan Ignacio Provéndola
Banderas de la Unión Europea y Gran Bretaña frente al Parlamento británico en Londres.

Cuando llama el Brexit aparece el dinero

A menos de cuatro semanas de la fecha señalada para el Brexit, el dinero que la austeridad fiscal prohibía gastar volvió a aparecer. Ciudades abandonadas en el norte del país recibirán 1600 millones de libras de estímulo estatal.

Marcelo Justo
“Macron traidor. La gente tiene hambre”, escrito en el chaleco.

Los chalecos amarillos ganan respaldos

Cuanto más silencio guarda Macron, más rabia acumula la calle y más interrogantes se plantea la sociedad. Hasta los medios conservadores hablan de igualdad, trabajo, justicia social y fiscal.

Eduardo Febbro
La convocatoria al paro derivó en lock-out cuando la empresa reprogramó todos sus vuelos.

“Esto lleva a un achique de la compañía”

Cuando le preguntaron al funcionario por qué no convocó a la conciliación obligatoria para evitar el paro y garantizar el servicio, Dietrich respondió: “¿Por qué vamos a patear el problema para adelante?”, dejando en claro la intención de confrontar.

Luis Malvido, titular de Aerolíneas, tiene como antecedente haber producido despidos masivos en Telefónica cuando era vicepresidente.

Habla contra Aerolíneas, pero es el presidente

El titular de Aerolíneas Argentinas se sumó a la campaña de desprestigio que inició Macri y después siguieron Dietrich y Vidal. No se refirió a las consecuencias de las políticas que favorecen a las low cost, sino que acusó a los trabajadores.

Unidad para frenar el plan económico

La candidata a senadora nacional en la provincia de Buenos Aires por Unidad Ciudadana, Cristina Fernández, participó del segundo Encuentro de Mujeres Sindicalistas que organizó la Corrien

Otra contra los sindicatos

El gremio de trabajadores estatales denunció que por primera vez en 15 años no permitieron celebrar los comicios para elegir delegados de Presidencia en las oficinas de la Casa de Gobierno. “Es una clara agresión”, indicaron los dirigentes de ATE.

Piden una reunión "urgente" con Vidal

El Frente de Unidad Docente de la provincia de Buenos Aires, que agrupa a los seis sindicatos bonaerenses, exige la intervención "urgente" de la Gobernadora María Eugenia Vidal para destrabar el conflicto que ya lleva casi un mes. Vidal recibió un nuevo respaldo del presidente Mauricio Macri .

Un ministro obsesionado con doblegar sindicatos

Apareció un video de 2014, cuando era titular de la cartera educativa de la Ciudad de Buenos Aires, donde desnuda su estrategia para “vencer la resistencia de los sindicatos” docentes. Críticas de los gremios.

Franco Spinetta