Omitir para ir al contenido principal

Toma y daca

Con Mariano Martín.

Federico Otermín: "El peronismo va a ir unido en la Provincia de Buenos Aires"

En la 750, el jefe comunal dijo que todos los sectores trabajan para lograr una síntesis en las elecciones de medio término y que los nombres de candidatos "quedarán para el final". 

A la derecha de la imagen, Carlos Kikuchi, exarmador de La Libertad Avanza, junto a la secretaria de la Presidencia, Karina Milei, y al presidente Javier Milei. 

Carlos Kikuchi: "No veo en La Libertad Avanza un candidato que pueda ganarle a Cristina Kirchner"

El exarmador del oficialismo nacional y actual senador bonaerense reveló detalles de su distanciamiento del mileísmo y aseguró que Karina Milei es quien decide la conformación de listas. "La palabra final la va a tener siempre Karina”, resumió.

Lácteos Verónica de Santa Fe debe salarios y retiene aportes: "Estamos desamparados"

El delegado Rodolfo Rodríguez denunció que el presidente del directorio, Alejandro Espiñeira, no está dispuesto a negociar y que las autoridades de la provincia no se comunicaron con ellos. "No hay nadie en el Estado que le ponga un límite a esta gente que hace lo que quiere", dijo en la 750.

Carlos Castagnani: "Hoy la rentabilidad es más ajustada que en el momento de la 125"

En medio de negociaciones con el gobierno por la quita total de las retenciones, el titular de las Confederaciones Rurales Argentinas pidió este sábado que la baja de impuestos se extienda al resto de los granos. "Es necesario para la rentabilidad del sector", aseguró. 

Una medida "a contramano del mundo": Abel Furlán y la apertura de importaciones

La decisión de eliminar aranceles a productos electrónicos fue tildada por el secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica como un "atropello a la industria nacional". Además, la comparó con el decreto de Mauricio Macri que habilitó la importación de notebooks en 2017: "Pasaron unos años y en Argentina se siguen comprando las computadoras más caras del mundo", argumentó Furlán en la 750.

Sigue la interna entre el PRO y LLA por Ficha Limpia: "El Ejecutivo usa la coparticipación para disciplinar"

El senador de Misiones por el PRO Martín Goerling Lara dijo que el voto de sus coterráneos para el proyecto de Silvia Lospennato estaba asegurado y pidió "que se hagan cargo" y expliquen públicamente el sentido de su negativa.  

La Fundación Mediterránea avizora problemas en la economía: "Somos poco competitivos"

El extitular de Anses y presidente de IERAL, Osvaldo Giordano, celebró el "plan de estabilización" del gobierno nacional, pero reclamó otra reforma laboral y una reforma impositiva. Además, habló de su salida del Ejecutivo y negó una alianza entre el "schiarettismo" y el oficialismo: "No hubo un acuerdo, por lo menos en mi caso", aseguró este sábado en la 750. 

Las cadenas de supermercados patean la discusión de los precios: "Las listas no se tomaron y seguiremos conversando la semana próxima"

El titular de la Asociación de Supermercados Unidos (ASU), Juan Vasco Martínez, calificó la actitud de los proveedores tras la devaluación de "sobrerreacción": "Ha habido una tendencia a la dolarización en pesos respecto a los precios", analizó, este sábado, en la 750. 

Paoltroni, sobre García Mansilla: "Un juicio político no ayudaría en nada"

En diálogo con la 750, el senador cercano a Victoria Villarruel se diferenció del Presidente y aseguró que Milei está "aislado". "Se queda con la palabra de un triángulo diminuto", cuestionó. 

Oscar Zago: "Nos fuimos de la alianza porque no estábamos recibiendo lo que habíamos acordado"

El presidente del bloque y diputado nacional confirmó horas antes del cierre de listas que no hubo acuerdo con el PRO y dijo que el candidato del espacio será "alguien que no viene de la política".