Omitir para ir al contenido principal

UTE

En las escuelas afectadas hubo ayer diversas movilizaciones y protestas espontáneas.

Cierre de escuelas, etapa superior del ajuste

El gobierno porteño eliminó para 2019 los primeros años de 14 escuelas nocturnas de comercio, con la idea de cerrar progresivamente el resto de los niveles. En otros nueve colegios, habrá reducción de matrícula. Hoy habrá paro y una marcha al Ministerio de Educación.

Más de la mitad de los evaluados reconoció haber presenciado situaciones de discriminación.

Nuevos datos, vieja polémica

Según la evaluación tomada el año pasado, hubo mejoras en la comprensión de textos, pero se mantienen las dificultades en el área de matemática. Críticas renovadas por la metodología usada en las pruebas. Sospechas por su difusión en medio de las paritarias.

Padres y docentes rechazaron el traslado de la escuela.

Una mudanza contra la comunidad educativa

Las familias del jardín Nº5 y la primaria Bandera Argentina, en Retiro, se oponen a que el gobierno porteño traslade la escuela a una zona peligrosa de la villa 31. El lugar elegido es un galpón en desuso de la familia del ministro de Transporte.

Alejandra Hayon
Los disertantes, junto a Eduardo López y Víctor Hugo Morales.

Tras "el desafío de resistir el avance neoliberal"

Durante una mesa redonda, organizada por la Unión de Trabajadores de la Educación porteña y coordinada por el periodista Víctor Hugo Morales, el diputado del Parlasur Jorge Taiana, el legislador José Cruz Campagnoli y la abogada Elizabeth Gómez Alcorta coincidieron en que "el campo nacional y popular tiene como desafío organizarse y reconstruir una nueva mayoría que permita volver a tener un proyecto de país con futuro".

“Jubilarse será equivalente a caer en la miseria”

La Unión de Trabajadores de la Educación se declaró en estado de alerta y movilización frente al “ataque a la jubilación docente” que implica la reforma previsional impulsada por el Gobierno. Afirmaron que se destruirá la movilidad de los haberes al disociarlos de los aumentos salariales, lo que además impactará en la “tasa de sustitución” porque la situación será “como en los años `90, cuando los docentes continuaban trabajando hasta los 70 o 75 años”.

"Desalientan las inscripciones"

En medio de una nueva inscripción online, desde la Unión de Trabajadores de la Educación también cuestionaron la falta de información sobre cuáles iban a ser las escuelas afectadas a la Secundaria del Futuro, la reforma educativa que impulsa el Gobierno. Este jueves marcharán junto a los estudiantes secundarios.

Mañana paran los docentes porteños

Rechazaron la oferta paritaria del 21,5 por ciento que ofreció la Ciudad, que consideraron como "insuficiente" y "una de las más bajas del país". Piden un aumento del 25 por ciento, más un 10 de compensación por la pérdida del poder adquisitivo de 2016.

Los docentes porteños van al paro

La Unión de Trabajadores de la Educación convocó a una huelga el jueves 24 en rechazo de la oferta paritaria de la Ciudad, a la que calificaron como una de las "más bajas del país". También advirtieron una "reducción sistemática" del presupuesto educativo porteño.

Para López, Bullrich "coló el mérito de poner un niño por día en la cárcel".

"Cada día un pibe menos en las escuelas"

Tras las declaraciones del ex ministro de Educación y primer candidato a senador de Cambiemos por la provincia de Buenos Aires, Esteban Bullruich, quien celebró entre los éxitos de la gestión del a

El Gobierno desconoce a la rectora del Mariano Acosta

Esta mañana, Raquel Papardo denunció que le sacaron su sello y los libros de actas para ejercer sus tareas. Desde el Gobierno desmintieron la versión de la directora y dijeron que nunca había sido repuesta en su cargo.